Análisis y propuestas de mejora del modelo de gestión de la Comisión Nacional contra la Biopiratería : caso peruano
Descripción del Articulo
La Comisión Nacional contra la Biopiratería tiene como misión desarrollar acciones para identificar, prevenir y evitar actos de biopiratería con la finalidad de proteger los intereses del Estado peruano y teniendo como función monitorear el uso de los recursos genéticos de origen peruano y los conoc...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1046 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1046 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Organismos gubernamentales Optimización Biopiratería Estudios de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La Comisión Nacional contra la Biopiratería tiene como misión desarrollar acciones para identificar, prevenir y evitar actos de biopiratería con la finalidad de proteger los intereses del Estado peruano y teniendo como función monitorear el uso de los recursos genéticos de origen peruano y los conocimientos tradicionales de sus pueblos indígenas en el exterior, principalmente en el sistema de patentes para evitar la concesión de patentes indebidas. A trece años de la creación de la Comisión Nacional contra la Biopiratería, resulta necesario evaluar su funcionamiento y cumplimiento de objetivos, por ello, el Objetivo General de la presente tesis, comprende evaluar el modelo de gestión de la Comisión Nacional contra la Biopiratería y formular propuestas de mejora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).