“Autolisto”, solución de intermediación comercial que concentra la oferta de talleres mecánicos en los distritos de Lima
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo por objetivo principal determinar la viabilidad económica de Autolisto, aplicativo móvil que promueve la exposición digital de los talleres mecánicos hacia una comunidad de conductores que demanda proveedores de servicio mecánico confiables. Luego de desarrollar la investigaci...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2022 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2022 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudios de viabilidad Industria automotriz Mantenimiento y reparaciones Aplicaciones de computadora Comercio electrónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis tuvo por objetivo principal determinar la viabilidad económica de Autolisto, aplicativo móvil que promueve la exposición digital de los talleres mecánicos hacia una comunidad de conductores que demanda proveedores de servicio mecánico confiables. Luego de desarrollar la investigación de mercado, se determinó que casi el 80% de talleres mecánicos estarían dispuestos a participar dentro de la plataforma de Autolisto. Los conductores también mostraron una opinión favorable del 80%. Autolisto ofrecerá una propuesta de valor diferenciada para cada segmento de mercado. De lado de los conductores, se buscará ser el mejor aplicativo móvil para encontrar talleres mecánicos confiables gracias a su sistema de calificación validado y retroalimentado por la comunidad de usuarios. Respecto a los talleres, Autolisto, como empresa de intermediación comercial, buscará ser la mejor solución digital para incrementar las opciones de captar clientes de forma fácil y frecuente. La mayor fuente de ingresos de la compañía se dará a través de la suscripción mensual de los talleres mecánicos a la plataforma, adicionalmente se generan ingresos por espacios publicitarios para marcas relacionadas al sector automotriz. La evaluación del proyecto muestra un auspicioso VAN de S/ 145 728 y una TIR de 35.5% bajo un escenario moderado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).