Estrategias de marketing digital y su relación con la decisión de compra

Descripción del Articulo

En el presente estudió se investigó la relación entre las estrategias de marketing digital y la decisión de compra a través de internet, por lo que en el presente estudio se tiene como finalidad demostrar que tan decisiva es esa relación entre ambas variables. Se utilizó una encuesta para recabar lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuazo Arciniega, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercadeo
Estrategias de mercadeo
Compra
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente estudió se investigó la relación entre las estrategias de marketing digital y la decisión de compra a través de internet, por lo que en el presente estudio se tiene como finalidad demostrar que tan decisiva es esa relación entre ambas variables. Se utilizó una encuesta para recabar los datos necesarios y mediante el uso de herramientas estadísticas se pudo obtener resultados que muestran esta relación. Dentro de estos resultados se observa que existen una relación entre las estrategias de marketing digital y dos factores de la decisión de compra, mientras que otros dos factores no guardan relación debido que no depende del consumidor por un tema de segmentación que las empresas deben realizar. Para concluir con la investigación se observa una relación significativa entre ambas variables y como uno de los factores puede tener una mayor influencia que otra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).