La desconexión digital como forma de garantizar el derecho al descanso confrontada al uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación en la jornada del teletrabajo
Descripción del Articulo
        La sociedad que se ha planteado después de la pandemia del Covid-19, ha mostrado y denotado, una suerte de cambios tanto en la economía, salud y convivencia social. El presente trabajo pretende ahondar en la postura y regulación de la norma peruana con respecto a la desconexión digital en el trabajo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad ESAN | 
| Repositorio: | ESAN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3316 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3316 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Derecho del trabajo Teletrabajo Nueva tecnología Periodos de descanso Desconexión digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | La sociedad que se ha planteado después de la pandemia del Covid-19, ha mostrado y denotado, una suerte de cambios tanto en la economía, salud y convivencia social. El presente trabajo pretende ahondar en la postura y regulación de la norma peruana con respecto a la desconexión digital en el trabajo a distancia o también llamado teletrabajo. En el derecho del trabajo y en la regulación nacional e internacional, se hace mención de este derecho, razón por la cual el Perú, no puede dejar de desconocer o mirar hacia otro lado, ante los presentes cambios que se viven diariamente en las relaciones laborales y su contacto con el mundo digital. Es así como a través de esta investigación, daremos un recorrido por el desarrollo de estas nuevas relaciones laborales y su impacto en el derecho, no solo en el derecho laboral si no en aquellos que se ven afectados ante el contacto de la tecnología, el descanso y la conexión digital. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            