Ingeniería y construcción de planta de procesamiento de papas prefritas

Descripción del Articulo

El proyecto “Ingeniería y construcción de planta procesadora de papas prefritas”, implementada por la empresa ficticia denominada Snack del Perú, consta del desarrollo de la ingeniería y la construcción de la nave de 2,500 m2, y una planta de procesamiento con una capacidad de producción de 16 Ton/d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Pacahuala, Ricardo Enrique, Rondan Pinares, Abel, Tataje Fuentes, Miguel Angel, Zúñiga Corrales, Harry
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección de proyectos
Instalaciones industriales
Industria de la construcción
Procesamiento de productos agrícolas
Papas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto “Ingeniería y construcción de planta procesadora de papas prefritas”, implementada por la empresa ficticia denominada Snack del Perú, consta del desarrollo de la ingeniería y la construcción de la nave de 2,500 m2, y una planta de procesamiento con una capacidad de producción de 16 Ton/día y contiene la aplicación de conocimientos, herramientas y técnicas adquiridos en la Maestría en Project Management para desarrollar grupos de procesos categorizados en Áreas de Conocimiento que soportan el presente proyecto en la etapa de inicio y planificación del mismo, las cuales han sido soportadas por un estudio del marco referencial en el cual está inmerso el proyecto desde un punto de vista de entorno, el sector la propia empresa y organización empleando análisis PESTEL, FOFA, Cadena de valor entre otros. La gestión del proyecto planificada deberá asegurar la ejecución del proyecto en un periodo igual o menor de 12 meses y con un presupuesto estimado de diez millones de soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).