La hibridez como elemento deconstructor de las poéticas del sujeto limeño del sistema neoliberal capitalista a partir de la obra Dos calculadores de José Manuel Lázaro

Descripción del Articulo

El presente trabajo parte del análisis de la obra Dos calculadores (1996) de José Manuel Lázaro. Donde se identifica a dos [im]personajes que se encuentran atrapados en una red laboral como correlato a las subjetividades alienadas por el sistema neoliberal capitalista, y cómo este sistema, en el gob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozano Ruiz, Godo, García Castro, Renzo Manuel, Zubiaurr Yacsahuache, Alvaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Escuela Nacional Superior de Arte Dramático
Repositorio:ENSAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ensad.edu.pe:20.500.13078/52
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13078/52
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deconstrucción
Capitalismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo parte del análisis de la obra Dos calculadores (1996) de José Manuel Lázaro. Donde se identifica a dos [im]personajes que se encuentran atrapados en una red laboral como correlato a las subjetividades alienadas por el sistema neoliberal capitalista, y cómo este sistema, en el gobierno de Fujimori, afianza la disolución de la colectividad y, en la actualidad, exalta el individualismo en función del «éxito económico». Asimismo, también se analiza a las subjetividades que se encuentran al margen de dicho sistema. Para la composición escénica, que desemboca en Al margen, se plantea la hibridez, tanto simultánea como discontinua, como elemento deconstructor de dichas subjetividades que se encuentran impregnadas dentro del paradigma del sistema neoliberal; para lo cual, se utiliza la hibridez de las formas: fisura del límite entre el actor y el espectador, la coralidad y la teatralización de la transteatralización
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).