Mujer Guerra: deconstrucción del concepto de amor romántico para visibilizar el empoderamiento de Helena, de la obra Sueño de una Noche de Verano en una interpretación performática
Descripción del Articulo
El amor es considerado un término anfibológico que con el paso del tiempo, ha derivado en las relaciones románticas, afianzándose así el concepto de “amor romántico”. Todo ello, sostenido por las sociedades patriarcales que no solo sustentan las desigualdades entre hombres y mujeres sino que a su ve...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Escuela Nacional Superior de Arte Dramático |
| Repositorio: | ENSAD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ensad.edu.pe:20.500.13078/70 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13078/70 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | amor romántico empoderamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| Sumario: | El amor es considerado un término anfibológico que con el paso del tiempo, ha derivado en las relaciones románticas, afianzándose así el concepto de “amor romántico”. Todo ello, sostenido por las sociedades patriarcales que no solo sustentan las desigualdades entre hombres y mujeres sino que a su vez ocasionan la violencia de género. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo principal Interpretar una escena performática deconstruyendo el concepto de amor romántico para visibilizar el empoderamiento de Helena de la obra Sueño de una noche de verano de William Shakespeare. En la investigación se determinarán los componentes de la deconstrucción del amor romántico y el empoderamiento de la mujer. Así mismo relacionaremos dichos componentes para desmitificar y desarticular el amor romántico a través del proceso de empoderamiento en una puesta en escena integrando los elementos básicos del performance; el tiempo, el espacio, el cuerpo y la relación entre el intérprete y el público |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).