Ver, leer e imaginar: reconfigurando la relación entre imagen y palabra en la animación a la lectura
Descripción del Articulo
Congreso organizado por la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú en diciembre 2020. El título del congreso: “CONGRESO BELLAS ARTES: La Educación Artística para el Perú y Latinoamérica”.
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes |
Repositorio: | ENSABAP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ensabap.edu.pe:20.500.14157/46 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14157/46 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poesía visual libro objeto animación a la lectura texto imagen palabra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
id |
ENSABAP_ea8e1b9a4651069f8ce111909f7f10d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ensabap.edu.pe:20.500.14157/46 |
network_acronym_str |
ENSABAP |
network_name_str |
ENSABAP - Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Ver, leer e imaginar: reconfigurando la relación entre imagen y palabra en la animación a la lecturaMedina García, Pamela ÁngelaPoesía visuallibro objetoanimación a la lecturatextoimagenpalabrahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00Congreso organizado por la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú en diciembre 2020. El título del congreso: “CONGRESO BELLAS ARTES: La Educación Artística para el Perú y Latinoamérica”.Muchos de nosotros hemos aprendido a leer a partir de una relación entre imagen y palabra. Los textos escolares en el tercer ciclo, el que abarca el 1° y 2° grado de primaria, plantean en su interior formas comunes en las que los estudiantes se apropian del sistema de escritura: las imágenes se convierten en ilustraciones de las palabras y estas se vuelven referente directo de ellas, las documentan. De esa manera, la imagen asilada de una roca es la ilustración de la palabra “roca”, la imagen de un par de zapatos señala “zapato” y así sucesivamente. Lo que se establece aquí es una relación funcional, que permite la identificación, pero también una relación cerrada que restringe la capacidad de imaginar la palabra en otro contexto o en otra condición. En este sentido, la estimulación de la lectura, su placer y realización, así como el de la creatividad, requiere que revisitemos estas ideas.Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del PerúPE2022-08-14T03:42:30Z2022-08-14T03:42:30Z2020-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14157/46spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:ENSABAP - Institucionalinstname:Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artesinstacron:ENSABAPoai:repositorio.ensabap.edu.pe:20.500.14157/462024-05-09T06:30:41Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ver, leer e imaginar: reconfigurando la relación entre imagen y palabra en la animación a la lectura |
title |
Ver, leer e imaginar: reconfigurando la relación entre imagen y palabra en la animación a la lectura |
spellingShingle |
Ver, leer e imaginar: reconfigurando la relación entre imagen y palabra en la animación a la lectura Medina García, Pamela Ángela Poesía visual libro objeto animación a la lectura texto imagen palabra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
title_short |
Ver, leer e imaginar: reconfigurando la relación entre imagen y palabra en la animación a la lectura |
title_full |
Ver, leer e imaginar: reconfigurando la relación entre imagen y palabra en la animación a la lectura |
title_fullStr |
Ver, leer e imaginar: reconfigurando la relación entre imagen y palabra en la animación a la lectura |
title_full_unstemmed |
Ver, leer e imaginar: reconfigurando la relación entre imagen y palabra en la animación a la lectura |
title_sort |
Ver, leer e imaginar: reconfigurando la relación entre imagen y palabra en la animación a la lectura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Medina García, Pamela Ángela |
author |
Medina García, Pamela Ángela |
author_facet |
Medina García, Pamela Ángela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Poesía visual libro objeto animación a la lectura texto imagen palabra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
topic |
Poesía visual libro objeto animación a la lectura texto imagen palabra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
description |
Congreso organizado por la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú en diciembre 2020. El título del congreso: “CONGRESO BELLAS ARTES: La Educación Artística para el Perú y Latinoamérica”. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 2022-08-14T03:42:30Z 2022-08-14T03:42:30Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14157/46 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14157/46 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ENSABAP - Institucional instname:Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes instacron:ENSABAP |
instname_str |
Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes |
instacron_str |
ENSABAP |
institution |
ENSABAP |
reponame_str |
ENSABAP - Institucional |
collection |
ENSABAP - Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1819522786340634624 |
score |
13.947374 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).