Sobre la Atemporalidad de los Lenguajes

Descripción del Articulo

Si te vas al otro lado del cerro, te bajas de la cordillera y te vas a Montevideo, Buenos Aires, hay una producción que está más interesada en la tradición occidental. Cuando estuve en el Di ella, por ejemplo, a mí lo que me parecía fuerte era cómo mis compañeros podían pensar que su trabajo podía s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leonardini , Nanda, Torres Villar, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes
Repositorio:ENSABAB - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ensabap.edu.pe:ENSABAP/37
Enlace del recurso:http://repositorio.ensabap.edu.pe/handle/ENSABAP/37
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grabado
Arte
Exposición
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02
Descripción
Sumario:Si te vas al otro lado del cerro, te bajas de la cordillera y te vas a Montevideo, Buenos Aires, hay una producción que está más interesada en la tradición occidental. Cuando estuve en el Di ella, por ejemplo, a mí lo que me parecía fuerte era cómo mis compañeros podían pensar que su trabajo podía ser cubista. Se vinculaban mucho con estos “ismos” mientras que acá había una mirada un poco más… postcolonial. Pero allá, no. ¡Directamente de Kandinskij a ellos! Entonces entendí que había una relación con su procedencia familiar: eran hijos de migrantes europeos. Por ahí quise entender eso, pero era como ver desde el otro lado del cerro otras formas de entender las cosas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).