Aproximaciones a la representación del desnudo masculino en la pintura occidental
Descripción del Articulo
Este trabajo aborda el desnudo masculino en la pintura occidental como objeto de reflexión histórica y contemporánea. La visibilidad de esta temática es nebulosa debido a que ha sido poco explorada y sesgada por la abrumadora presencia del desnudo femenino, tema que ha sido abordado y discutido con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes |
Repositorio: | ENSABAB - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ensabap.edu.pe:ENSABAP/11 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ensabap.edu.pe/handle/ENSABAP/11 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desnudo Masculino Pintura Occidental Cuerpo Desnudo Forma Ideal Mirar Ser Mirado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | Este trabajo aborda el desnudo masculino en la pintura occidental como objeto de reflexión histórica y contemporánea. La visibilidad de esta temática es nebulosa debido a que ha sido poco explorada y sesgada por la abrumadora presencia del desnudo femenino, tema que ha sido abordado y discutido con mayor interés en diversas investigaciones publicadas durante las últimas décadas. No obstante, el desnudo masculino se presenta en la actualidad como una materia cargada de cuestionamientos. A partir de esta premisa, el presente análisis se desarrolla con base en los aportes de Kenneth Clark depositados en su obra El desnudo, publicada en 1956, y en propuestas de diversos autores que reflexionan, cuestionan y brindan otras miradas en torno a la representación del desnudo masculino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).