Optimización del ejército en la gestión de desastres naturales en el Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio se desarrolla en el Comando conjunto de las Fuerzas Armadas así como la 1ra Brigada de Fuerzas Especiales en Lima, el objetivo general del presente trabajo es dar a conocer los mecanismos de prevención y capacidad de reacción, para dar apoyo a la población afectada, en caso de de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pocco Alanya, Jesus Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/1182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:asistencia por desastre
fuerzas armadas
amenaza natural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se desarrolla en el Comando conjunto de las Fuerzas Armadas así como la 1ra Brigada de Fuerzas Especiales en Lima, el objetivo general del presente trabajo es dar a conocer los mecanismos de prevención y capacidad de reacción, para dar apoyo a la población afectada, en caso de desastres naturales en lo referente al planeamiento y organización ante fenómenos de este tipo, siendo evidente una vez más la necesidad de que las Fuerzas Armadas acudan ante los desastres naturales equipadas y entrenadas. Ante la aparición de nuevos escenarios y amenazas que se han presentado en el país, se ha observado que las unidades de los institutos de la FFAA, en especial las Unidades Operativas del Ejercito (1ra Brigada de Fuerzas Especiales), no se encuentran debidamente implementados, equipados y entrenados para que en coordinación con las Instituciones Gubernamentales para que puedan cumplir misiones especiales para participar activamente en amenazas latentes como desastres naturales. Las Fuerzas Armadas aparte de las funciones que les pueden ser propias por su organización, equipamiento e instrucción y adiestramiento de sus componentes, pueden abarcar un gran abanico de situaciones en las que sus características específicas permiten utilizar a la institución castrense en actividades y cometidos que hasta la fecha no eran propiamente militares, tal como se realiza en los ejércitos de los países como Francia, España, Inglaterra y EEUU.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).