Operaciones y acciones militares del ejército del Perú para alcanzar el orden interno ante el estado de emergencia
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó tomando en consideración la extensa experiencia profesional del autor en el "Regimiento de Caballería Blindado" N.° 3, orgánico de la Tercera Brigada de caballería, perteneciente a la Tercera División de Ejército del Perú. El objetivo fue des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
Repositorio: | EMC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1185 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/1185 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | fuerzas armadas aplicación de la ley operación militar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó tomando en consideración la extensa experiencia profesional del autor en el "Regimiento de Caballería Blindado" N.° 3, orgánico de la Tercera Brigada de caballería, perteneciente a la Tercera División de Ejército del Perú. El objetivo fue describir y analizar los nuevos métodos para fortalecer la operatividad del Ejército del Perú (operaciones y acciones militares) y alcanzar el Orden Interno ante el Estado de Emergencia. Antes de la aparición de la pandemia del COVID-19, el Ejército del Perú se encontraba inmerso en un proceso de cambio con la finalidad de implementar capacidades para cumplir con eficiencia los roles asignados por el Estado. El estado de emergencia es una expresión del derecho de excepción del ordenamiento jurídico previsto en las leyes para proporcionar al Gobierno Central facultades sobresalientes que permitan dar solución a las situaciones de crisis, que alteran gravemente a las sociedades e incluso la propia seguridad del Estado. Un claro ejemplo de esto fue la crisis sanitaria de la reciente pandemia que amenazó a la población. Dentro de ese contexto, se observaron niveles de violencia en todo el país, aunado a la evidente vulnerabilidad de los organismos de seguridad pública. Los resultados del presente estudio permitieron establecer una propuesta de innovación que puede ser aplicada a futuro y convertirse en una alternativa de solución al problema observado. Esta se denomina: operaciones y acciones militares del Ejército del Perú para alcanzar el orden interno ante el Estado de Emergencia. En esa línea, el estudio concluye identificando la importancia de las operaciones y acciones militares, porque de acuerdo con las características de sus misiones, buscan conseguir, mantener o fortalecer el Orden Interno con la finalidad de disuadir los conflictos y consolidar la paz, servir en situaciones de emergencia y favorecer el desarrollo económico y social del país de acuerdo a ley. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).