CLima organizacional del batallón de comunicaciones como herramienta de gestión del desempeño militar

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló a partir de la amplia experiencia del autor en el Batallón de Comunicaciones N°115, "Sgto My Benito Pardo Figueroa" ubicada en la ciudad de Iquitos, Perú. El objetivo del estudio es analizar la constitución del tema CLima Organizacional sobre la base...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miraval Euribe, Juan Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/1152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión y desempeño militar
batallón de comunicaciones
clima organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló a partir de la amplia experiencia del autor en el Batallón de Comunicaciones N°115, "Sgto My Benito Pardo Figueroa" ubicada en la ciudad de Iquitos, Perú. El objetivo del estudio es analizar la constitución del tema CLima Organizacional sobre la base de dicha unidad militar destacando los factores que pueden influir como herramienta de gestión que mejoren el desempeño de los militares. El problema de estudio hace referencia al manejo de los grupos militares relacionados al Batallón de Comunicaciones del Ejército del Perú, el cual presentaba cierta ineficiencia en el ambiente laboral, en consecuencia, se dio lugar a la desmotivación, insatisfacción y poca productividad en algunos soldados pertenecientes a la unidad militar. El desconocimiento de las virtudes que brindan las herramientas de gestión del cLima organizacional por parte de los comandos, era uno de los factores que generan esta situación, ello se evidencia en ue no se aplican pruebas y evaluaciones sobre el estado anímico del personal militar; debido a la falta de instructores militares calificados y especializados en la capacitación militar. Los resultados obtenidos indican que el CLima Organizacional bien desarrollado genera actitudes positivas que fortalecen los vínculos entre jefes y subordinados, mejorando el desempeño de los militares de la Unidad. Por lo tanto, los vínculos entre los miembros de la organización están directamente relacionados con el cumplimiento de las motivaciones implicadas, con la correcta ejecución de las actividades de liderazgo, con la capacidad de gestionar los conflictos internos y la buena relación interpersonal de los militares, factores que constituyen el CLima Organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).