Niveles caloríficos de ingesta alimenticia y el rendimiento físico de los cadetes de 4to año de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi

Descripción del Articulo

Se desarrolló una investigación de tipo Básica, con un diseño descriptivo y correlacional, con el objetivo de establecer la asociación estadística entre las variables: el nivel calorífico de ingesta alimenticia y el rendimiento físico de los cadetes de 4to año de la EMCH. Se seleccionó una muestra d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salinas Saldaña, Melissa, Santamaria Urbina, Sheyla, Vasquez Pinchi, Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/1155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:rendimiento físico
ingesta
calorías
calorie intake
physical performance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Se desarrolló una investigación de tipo Básica, con un diseño descriptivo y correlacional, con el objetivo de establecer la asociación estadística entre las variables: el nivel calorífico de ingesta alimenticia y el rendimiento físico de los cadetes de 4to año de la EMCH. Se seleccionó una muestra de 131 cadetes de la Cía de 4to año. La investigación efectuada permitió establecer que existe correlación estadística entre el nivel calorífico de ingesta alimenticia y el rendimiento físico de los cadetes de 4to año de la EMCH. En cuanto al nivel calorífico de ingesta alimenticia, se encontró que ésta se encuentra en general dentro de lo necesario para la adecuada alimentación de los cadetes en consecución de un óptimo rendimiento físico. Se determinó que existen diferencias estadísticas medianamente significativas en las percepciones de como fluctúan los niveles caloríficos de los alimentos y el rendimiento fisco de los cadetes de 4to año de la EMCH.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).