Estilos de vida y el rendimiento académico de los cadetes de cuarto año de infantería de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi,2016
Descripción del Articulo
La presente investigación trató sobre la relación que existe entre los estilos de vida con el rendimiento académico de los cadetes de cuarto año del arma de Infantería de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2016. El tipo de estudio con el que se trabajó la inves...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
Repositorio: | EMC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/824 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | formación rendimiento académico estilos de vida training academic performance lifestyles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La presente investigación trató sobre la relación que existe entre los estilos de vida con el rendimiento académico de los cadetes de cuarto año del arma de Infantería de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2016. El tipo de estudio con el que se trabajó la investigación es básico, descriptivo y correlacional mientras que como diseño tuvo un estudio transversal no experimental teniendo como enfoque de investigación cuantitativo. Para cada una de las variables se usó una encuesta como instrumento de recolección, en donde la variable ESTILOS DE VIDA usó una encuesta constituida por 13 preguntas y para la otra variable RENDIMIENTO ACADËMICO se usó una de 15 preguntas. Las cuales sirvieron para analizar la formación de los cadetes de infantería. Teniendo como máximo 20 minutos para sus respuestas, donde fueron encuestados 66 cadetes de cuarto año del arma de infantería los cuales se obtuvieron como muestra de la población total de cadetes de infantería que su efectivo consta de 97 cadetes. De los resultados obtenidos por la encuesta, mediante la estadística descriptiva, fueron procesados con el programa estadístico SPSS.22 para su posterior análisis. El resultado de esta investigación arrojó que existe relación entre los estilos de vida y el rendimiento académico aplicado a la muestra, por lo que se adopta la decisión de rechazar la hipótesis general nula y se acepta la hipótesis general alterna. Por lo que se concluye con que existe una relación inversamente proporcional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).