La somnolencia diurna excesiva y el rendimiento académico de los cadetes de cuarto año de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi,2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue para determinar la relación que existe entre la Somnolencia Diurna Excesiva y el Rendimiento Académico de los Cadetes de Cuarto Año de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2016", para la obtención del título de Li...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fuentes Guevara, Diana Guadalupe, Seminario Moran, Darwin Junior, Vilca Muñoz, José Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:instrucción militar
rendimiento académico
training
academic performance
excessive daytime sleepiness
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue para determinar la relación que existe entre la Somnolencia Diurna Excesiva y el Rendimiento Académico de los Cadetes de Cuarto Año de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2016", para la obtención del título de Licenciado en Ciencias Militares. El resultado de la presente investigación analiza la formación de los cadetes en función a dos variables: La Somnolencia Diurna Excesiva con el Rendimiento Académico, mediante la encuesta realizada a una muestra de 107 cadetes que es la representación de la población de 224 cadetes de Cuarto Año de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", se obtuvo así un resultado de 58.53% y 70.91% de respuestas positivas respectivamente en cada variable, el valor resultante para la Chi cuadrada fue de (11.948) que es mayor que el valor que aparece en la tabla de valores críticos de Chi cuadrada (7.815) para un nivel de confianza de 95% y un grado de libertad (3). Por lo que se adopta la decisión de rechazar la hipótesis general nula y se acepta la hipótesis general alterna. Por lo que se concluye con que existe una relación inversamente proporcional, por lo que se deduce que al reducir la somnolencia diurna excesiva el rendimiento académico aumenta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).