Empleo de simulador de tiro con morteros y el desarrollo de sus habilidades en las prácticas de tiro en la marcha de campaña en la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" - 2021

Descripción del Articulo

La inspiración para un tirador en la central de tiro ubicada adecuadamente permite realizar tiros de precisión en coordinación con el entrenador de simulación, quien da inicio al ejercicio de cadetes con el Centro de Dirección de Tiro. La metodología consistió aplicar una implementación de alcance c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Ruiz, Yair Edwin, Jalire Cruz, Brayan Saul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:simulador de tiro
habilidades
comando de tiro
shooting simulator
skills
shooting command
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La inspiración para un tirador en la central de tiro ubicada adecuadamente permite realizar tiros de precisión en coordinación con el entrenador de simulación, quien da inicio al ejercicio de cadetes con el Centro de Dirección de Tiro. La metodología consistió aplicar una implementación de alcance correlacional, de tipo aplicada, con un diseño no experimental y las técnicas de recolección de datos a 127 cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos. Como resultado de la investigación, se obtuvieron importantes conclusiones, entre ellas, modificación de tiros de error en el impacto, planteo de ejercicios de entrenamiento con simuladores de tiro de morteros, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).