El simulador y su relación con el tiro con fusil galil 5.56 mm de los cadetes de 4to año de material de guerra de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" 2020

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente estudio se circunscribió en determinar la relación entre el simulado y el tiro con fusil galil calibre 5.56mm de los cadetes del servicio de Material de Guerra de 4to año de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" El presente estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loaiza Mayhuere, Jorge Estéfano, Campos Yapuchura, Joel Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ejercicio de tiro
simulador de tiro
shooting exercise
rifle shooting
shooting simulator
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente estudio se circunscribió en determinar la relación entre el simulado y el tiro con fusil galil calibre 5.56mm de los cadetes del servicio de Material de Guerra de 4to año de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" El presente estudio se realizó con una población conformada por quince (15) cadetes de 4to año del servicio de material de guerra y la muestra estuvo constituida por el mismo número que la población. Los datos fueron recogidos mediante la realización de una encuesta constituida por dieciséis (16) ítems, los cuales fueron elaborados a partir de la definición de los indicadores, los mismo que se encuentran ubicados en una dimensión y variable de estudio. Los resultados de la encuesta fueron analizados utilizando el software estadístico SPSS con la finalidad de identificar el grado de relación entre ambas variables de estudio. El presente trabajo muestra importantes conclusiones y recomendaciones respecto las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).