Las unidades de aeronaves pilotadas a distancia (rpa) en el batallón de infantería motorizado san ignacio 111 sgto. segundo juan rojas guerra del ejército del Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó considerando la larga experiencia profesional del autor en el "Batallón de Infantería motorizado San Ignacio 111 Sgto. Segundo Juan Rojas Guerra" orgánico de la 6ª Brigada de Selva ubicado en la provincia de San Ignacio en el Departamento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saravia Cárdenas, Pedro Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/1211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:transporte aéreo
operación militar
ingeniería militar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó considerando la larga experiencia profesional del autor en el "Batallón de Infantería motorizado San Ignacio 111 Sgto. Segundo Juan Rojas Guerra" orgánico de la 6ª Brigada de Selva ubicado en la provincia de San Ignacio en el Departamento de Cajamarca, Perú, perteneciente a la I División de Ejército. El objetivo es describir el surgimiento y empleo de Aeronaves Remotamente Pilotadas (RPA) en algunos países con la finalidad de proponer una subdivisión de una unidad especializada en el ámbito del ejército. Para ello se puso como referencia a los principales países y sus Fuerzas Armadas, quienes emplean RPA. El problema de estudio hace hincapié en la ausencia de doctrinas actualizadas y referidas a la integración del conocimiento sobre el uso adecuado de Aeronaves Pilotadas a Distancia (RPA) en los manuales de combate del Ejército del Perú. La infantería busca constantemente optimizar sus procesos de planificación, dirección y en operaciones de búsqueda, rescate, vigilancia, y extinción de incendios, ofreciendo más información y datos para proporcionar movilidad y protección a las tropas apoyadas, principalmente a sus soldados en situaciones de riesgo. Cabe señalar que actualmente, en las distintas operaciones militares, se requiere de una gran variedad de medios y tecnologías para proteger y minimizar el riesgo de vida de los militares involucrados. De acuerdo con el problema observado por el autor del presente estudio, se estableció una propuesta de mejora que puede ser aplicada a futuro y convertirse en una alternativa de solución. Se propone el empleo de una estructura de una Subdivisión de Unidades de Aeronaves Pilotadas a Distancia (RPA), la cual tiene un Comando y Estado Mayor General, Escuadrón de Comando y Apoyo, Sección de Comando y unidades. El objetivo es integrar una doctrina de conocimiento sobre el funcionamiento de estos sistemas para ser direccionado no solo al Batallón de Infantería Motorizado San Ignacio 111, sino para todas las unidades del Ejército del Perú responsables de ejecutar diversas operaciones militares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).