Optimización ingenieril en defensa antiaérea: desarrollo y eficiencia en el agrupamiento crl josé gálvez N° 1
Descripción del Articulo
En el marco del Agrupamiento de Cohetes Antiaéreos "Crl José Gálvez" N° 1, ubicado en Cata Cata, Punta Coles, se llevó a cabo el trabajo de suficiencia profesional titulado "Optimización Ingenieril en Defensa Antiaérea: Desarrollo y Eficiencia en el Agrupamiento Crl José Gálvez N° 1&q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
Repositorio: | EMC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1506 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/1506 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | defensa antiaérea optimización ingenieril capacitación especializada tecnologías emergentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
id |
EMC-RI_838cc69a380372d6cea667b0dd033d5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1506 |
network_acronym_str |
EMC-RI |
network_name_str |
EMC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Leyva Torres Erick2024-06-06T19:52:07Z2024-06-06T19:52:07Z2024En el marco del Agrupamiento de Cohetes Antiaéreos "Crl José Gálvez" N° 1, ubicado en Cata Cata, Punta Coles, se llevó a cabo el trabajo de suficiencia profesional titulado "Optimización Ingenieril en Defensa Antiaérea: Desarrollo y Eficiencia en el Agrupamiento Crl José Gálvez N° 1". El objetivo general de esta iniciativa fue mejorar la eficacia y eficiencia de los sistemas ingenieriles en defensa antiaérea, abordando desafíos específicos identificados en el desarrollo de estas operaciones estratégicas. El planteamiento del problema se centró en la complejidad inherente a la desactivación de explosivos y las limitaciones en capacitación y recursos para el personal militar involucrado. Además, se observó la necesidad de una mejor coordinación entre los distintos equipos y organismos de seguridad participantes en estas operaciones. Estos aspectos plantearon riesgos para la seguridad del personal y la población circundante, destacando la urgencia de optimizar los procesos y la formación en defensa antiaérea. La propuesta de innovación sugiere la implementación de un taller dividido en fases, abarcando desde la capacitación especializada y la aplicación de tecnologías emergentes hasta ejercicios prácticos y simulaciones. Las estrategias propuestas incluyen el establecimiento de un programa de capacitación continua, la promoción de la colaboración interdisciplinaria, la realización regular de ejercicios prácticos y la implementación de un sistema de retroalimentación estructurado. Se espera que la aplicación de estas estrategias mejore significativamente la preparación y capacidad de respuesta del agrupamiento, fortaleciendo la seguridad y eficiencia en las operaciones de defensa antiaérea.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14803/1506spaEscuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/defensa antiaéreaoptimización ingenierilcapacitación especializadatecnologías emergenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Optimización ingenieril en defensa antiaérea: desarrollo y eficiencia en el agrupamiento crl josé gálvez N° 1info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:EMC-Institucionalinstname:Escuela Militar de Chorrillosinstacron:EMCSUNEDU20114565031https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalCiencias MilitaresEscuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"Licenciado en Ciencias Militares con Mención en IngenieríaORIGINALLEYVA TORRES.pdfLEYVA TORRES.pdfapplication/pdf1126390https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/e33796c4-2ab5-4d4c-823d-c40b234de63a/download11af13ddc64cc1ba333ae7818ac9fb23MD51TEXTLEYVA TORRES.pdf.txtLEYVA TORRES.pdf.txtExtracted texttext/plain67397https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/ff29b0ee-4c6e-41ba-a585-0f864c0b21e1/download4664b8873ed715436a4bfbbb200798a7MD52THUMBNAILLEYVA TORRES.pdf.jpgLEYVA TORRES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29950https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/3c4b448b-b53f-4a8f-807b-346c39076448/download9d59c4492a0bd986e75c5ebb6d067c3aMD5320.500.14803/1506oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/15062025-09-30 15:03:23.226https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.escuelamilitar.edu.peRepositorio Institucional de la Escuela Militar de Chorrillosdptodeinvestigacion@escuelamilitar.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Optimización ingenieril en defensa antiaérea: desarrollo y eficiencia en el agrupamiento crl josé gálvez N° 1 |
title |
Optimización ingenieril en defensa antiaérea: desarrollo y eficiencia en el agrupamiento crl josé gálvez N° 1 |
spellingShingle |
Optimización ingenieril en defensa antiaérea: desarrollo y eficiencia en el agrupamiento crl josé gálvez N° 1 Leyva Torres Erick defensa antiaérea optimización ingenieril capacitación especializada tecnologías emergentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
title_short |
Optimización ingenieril en defensa antiaérea: desarrollo y eficiencia en el agrupamiento crl josé gálvez N° 1 |
title_full |
Optimización ingenieril en defensa antiaérea: desarrollo y eficiencia en el agrupamiento crl josé gálvez N° 1 |
title_fullStr |
Optimización ingenieril en defensa antiaérea: desarrollo y eficiencia en el agrupamiento crl josé gálvez N° 1 |
title_full_unstemmed |
Optimización ingenieril en defensa antiaérea: desarrollo y eficiencia en el agrupamiento crl josé gálvez N° 1 |
title_sort |
Optimización ingenieril en defensa antiaérea: desarrollo y eficiencia en el agrupamiento crl josé gálvez N° 1 |
author |
Leyva Torres Erick |
author_facet |
Leyva Torres Erick |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Leyva Torres Erick |
dc.subject.none.fl_str_mv |
defensa antiaérea optimización ingenieril capacitación especializada tecnologías emergentes |
topic |
defensa antiaérea optimización ingenieril capacitación especializada tecnologías emergentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
description |
En el marco del Agrupamiento de Cohetes Antiaéreos "Crl José Gálvez" N° 1, ubicado en Cata Cata, Punta Coles, se llevó a cabo el trabajo de suficiencia profesional titulado "Optimización Ingenieril en Defensa Antiaérea: Desarrollo y Eficiencia en el Agrupamiento Crl José Gálvez N° 1". El objetivo general de esta iniciativa fue mejorar la eficacia y eficiencia de los sistemas ingenieriles en defensa antiaérea, abordando desafíos específicos identificados en el desarrollo de estas operaciones estratégicas. El planteamiento del problema se centró en la complejidad inherente a la desactivación de explosivos y las limitaciones en capacitación y recursos para el personal militar involucrado. Además, se observó la necesidad de una mejor coordinación entre los distintos equipos y organismos de seguridad participantes en estas operaciones. Estos aspectos plantearon riesgos para la seguridad del personal y la población circundante, destacando la urgencia de optimizar los procesos y la formación en defensa antiaérea. La propuesta de innovación sugiere la implementación de un taller dividido en fases, abarcando desde la capacitación especializada y la aplicación de tecnologías emergentes hasta ejercicios prácticos y simulaciones. Las estrategias propuestas incluyen el establecimiento de un programa de capacitación continua, la promoción de la colaboración interdisciplinaria, la realización regular de ejercicios prácticos y la implementación de un sistema de retroalimentación estructurado. Se espera que la aplicación de estas estrategias mejore significativamente la preparación y capacidad de respuesta del agrupamiento, fortaleciendo la seguridad y eficiencia en las operaciones de defensa antiaérea. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-06T19:52:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-06T19:52:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14803/1506 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14803/1506 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EMC-Institucional instname:Escuela Militar de Chorrillos instacron:EMC |
instname_str |
Escuela Militar de Chorrillos |
instacron_str |
EMC |
institution |
EMC |
reponame_str |
EMC-Institucional |
collection |
EMC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/e33796c4-2ab5-4d4c-823d-c40b234de63a/download https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/ff29b0ee-4c6e-41ba-a585-0f864c0b21e1/download https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/3c4b448b-b53f-4a8f-807b-346c39076448/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
11af13ddc64cc1ba333ae7818ac9fb23 4664b8873ed715436a4bfbbb200798a7 9d59c4492a0bd986e75c5ebb6d067c3a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Escuela Militar de Chorrillos |
repository.mail.fl_str_mv |
dptodeinvestigacion@escuelamilitar.edu.pe |
_version_ |
1845631187316375552 |
score |
13.830655 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).