La organización del dispositivo defensivo en las operaciones de desembarco anfibio en gallipoli, i guerra mundial
Descripción del Articulo
El autor del presente trabajo de investigación participa poniendo de manifiesto su experiencia profesional en el Ejército, particularmente como comandante general de la 2ª Brigada de Infantería de Ayacucho, el objetivo principal del presente estudio es mostrar las lecciones aprendidas de una de las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
| Repositorio: | EMC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/860 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/860 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | organizacion del dispositivo defensivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| id |
EMC-RI_3e8c278177d4507292a6092b46807883 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/860 |
| network_acronym_str |
EMC-RI |
| network_name_str |
EMC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Monja Manosalva, Carlos AlonsoGarcía Balladares, Oswaldo Cornelio2022-08-01T15:20:53Z2022-08-01T15:20:53Z2021El autor del presente trabajo de investigación participa poniendo de manifiesto su experiencia profesional en el Ejército, particularmente como comandante general de la 2ª Brigada de Infantería de Ayacucho, el objetivo principal del presente estudio es mostrar las lecciones aprendidas de una de las operaciones militares más comentadas por los profesionales de las ciencias militares en la era moderna y tomado como experiencia para ser estudiada en los cursos de ciencias militares y poder ser incluida en la doctrina del Ejército. En la doctrina de la guerra se han escrito muchas teorías sobre estrategias y tácticas de combate que le permitan a los ejércitos el cumplimiento de su misión para dar pase a la conquista de los objetivos de la nación, se tiene en cuenta las posibilidades de éxito en la operación por realizar, teniendo las ventajas y desventajas se plantea el uso de la mejor estrategia que permita entender en base a operaciones realizadas en el pasado y cómo sirve de lección el estudio de la organización del dispositivo defensivo en operación de desembarco anfibio en la Península de Galípoli durante la Segunda Guerra Mundial. Se puede determinar en el presente estudio, la importancia del análisis de las operaciones que se realizaron en el pasado como es el caso de las operaciones a lo largo de la campaña en Galípoli, los resultados que se obtuvieron y si influyó o no en el desenlace de la guerra como uno de los factores preponderantes y que son decisivos para el cambio del rumbo de la guerra.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14803/860spaEscuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/organizacion del dispositivo defensivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02La organización del dispositivo defensivo en las operaciones de desembarco anfibio en gallipoli, i guerra mundialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:EMC-Institucionalinstname:Escuela Militar de Chorrillosinstacron:EMCSUNEDU16648782https://orcid.org/0000-0003-3350-125043656530031https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalCiencias MilitaresEscuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"Licenciado en Ciencias Militares con Mención en AdministraciónORIGINAL2021_GARCIA.pdf2021_GARCIA.pdfapplication/pdf2606831https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/8dffede1-bb9c-4eed-8d55-4334a28f85f4/downloadae4b896b6012258c5918c9e8e6dd9788MD51TEXT2021_GARCIA.pdf.txt2021_GARCIA.pdf.txtExtracted texttext/plain71866https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/8151435b-455d-43e4-9257-a87e23348c83/downloadefdf44926b41ea207ce84c6de43888f0MD52THUMBNAIL2021_GARCIA.pdf.jpg2021_GARCIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4009https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/63a54ae1-3abc-46f0-a923-97710c5202f0/downloadbfbf54bf997502ae7e179aeeee830f94MD5320.500.14803/860oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/8602025-09-30 01:15:03.928https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.escuelamilitar.edu.peRepositorio Institucional de la Escuela Militar de Chorrillosdptodeinvestigacion@escuelamilitar.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La organización del dispositivo defensivo en las operaciones de desembarco anfibio en gallipoli, i guerra mundial |
| title |
La organización del dispositivo defensivo en las operaciones de desembarco anfibio en gallipoli, i guerra mundial |
| spellingShingle |
La organización del dispositivo defensivo en las operaciones de desembarco anfibio en gallipoli, i guerra mundial García Balladares, Oswaldo Cornelio organizacion del dispositivo defensivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| title_short |
La organización del dispositivo defensivo en las operaciones de desembarco anfibio en gallipoli, i guerra mundial |
| title_full |
La organización del dispositivo defensivo en las operaciones de desembarco anfibio en gallipoli, i guerra mundial |
| title_fullStr |
La organización del dispositivo defensivo en las operaciones de desembarco anfibio en gallipoli, i guerra mundial |
| title_full_unstemmed |
La organización del dispositivo defensivo en las operaciones de desembarco anfibio en gallipoli, i guerra mundial |
| title_sort |
La organización del dispositivo defensivo en las operaciones de desembarco anfibio en gallipoli, i guerra mundial |
| author |
García Balladares, Oswaldo Cornelio |
| author_facet |
García Balladares, Oswaldo Cornelio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Monja Manosalva, Carlos Alonso |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Balladares, Oswaldo Cornelio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
organizacion del dispositivo defensivo |
| topic |
organizacion del dispositivo defensivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| description |
El autor del presente trabajo de investigación participa poniendo de manifiesto su experiencia profesional en el Ejército, particularmente como comandante general de la 2ª Brigada de Infantería de Ayacucho, el objetivo principal del presente estudio es mostrar las lecciones aprendidas de una de las operaciones militares más comentadas por los profesionales de las ciencias militares en la era moderna y tomado como experiencia para ser estudiada en los cursos de ciencias militares y poder ser incluida en la doctrina del Ejército. En la doctrina de la guerra se han escrito muchas teorías sobre estrategias y tácticas de combate que le permitan a los ejércitos el cumplimiento de su misión para dar pase a la conquista de los objetivos de la nación, se tiene en cuenta las posibilidades de éxito en la operación por realizar, teniendo las ventajas y desventajas se plantea el uso de la mejor estrategia que permita entender en base a operaciones realizadas en el pasado y cómo sirve de lección el estudio de la organización del dispositivo defensivo en operación de desembarco anfibio en la Península de Galípoli durante la Segunda Guerra Mundial. Se puede determinar en el presente estudio, la importancia del análisis de las operaciones que se realizaron en el pasado como es el caso de las operaciones a lo largo de la campaña en Galípoli, los resultados que se obtuvieron y si influyó o no en el desenlace de la guerra como uno de los factores preponderantes y que son decisivos para el cambio del rumbo de la guerra. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-01T15:20:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-01T15:20:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14803/860 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14803/860 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EMC-Institucional instname:Escuela Militar de Chorrillos instacron:EMC |
| instname_str |
Escuela Militar de Chorrillos |
| instacron_str |
EMC |
| institution |
EMC |
| reponame_str |
EMC-Institucional |
| collection |
EMC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/8dffede1-bb9c-4eed-8d55-4334a28f85f4/download https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/8151435b-455d-43e4-9257-a87e23348c83/download https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/63a54ae1-3abc-46f0-a923-97710c5202f0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ae4b896b6012258c5918c9e8e6dd9788 efdf44926b41ea207ce84c6de43888f0 bfbf54bf997502ae7e179aeeee830f94 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Escuela Militar de Chorrillos |
| repository.mail.fl_str_mv |
dptodeinvestigacion@escuelamilitar.edu.pe |
| _version_ |
1847533729537327104 |
| score |
13.422088 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).