Creación de un centro de entrenamiento amazónico para mejorar la conciencia situacional de los comandantes y tropas en el entorno operativo de selva

Descripción del Articulo

El presente estudio se plantea en el Batallón de Infantería de Selva, área donde el autor desempeña funciones militares. El objetivo es demostrar a partir de información científica y actualizada, la importancia de la defensa nacional en el ambiente operacional en la Amazonia y la creación de un cent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Agurto, Douglas Segundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bosque y selva tropicales
defensa
fuerzas armadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se plantea en el Batallón de Infantería de Selva, área donde el autor desempeña funciones militares. El objetivo es demostrar a partir de información científica y actualizada, la importancia de la defensa nacional en el ambiente operacional en la Amazonia y la creación de un centro de entrenamiento para las tropas del Batallón de Infantería de Selva y contribuir así al adiestramiento de la conciencia situacional de sus comandantes. En el contexto operacional en el que existe una exigencia inmediata de alcanzar el estado de plena capacidad operativa, es necesario que el personal sea constantemente evaluado y entrenado por elementos externos del Ejército del Perú con el fin de verificar el nivel real de preparación, las condiciones de empleo y realizar posibles propuestas de mejora de forma estandarizada, así como el desarrollo de nuevas doctrinas de adiestramiento que ayuden en este particular entorno operacional de selva, donde los preceptos doctrinales deben estar en continua mejora y consolidación. Dado el contexto anterior, se puede concluir, por tanto, que la distancia entre la necesidad y la realidad es innegable y que es imprescindible la Creación de un Centro de Entrenamiento Amazónico enfocado a este entorno de selva para minimizar esta brecha existente en el nivel de cualificación buscando también soluciones tecnológicas disponibles o en desarrollo, requiriendo una mayor interacción entre los responsables de la formación, para evitar la pérdida de tiempo y dinero en proyectos de poca aplicabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).