Empleo de medios tecnológicos en el proceso de relevo de los bienes inmuebles de los puestos de vigilancia de las líneas de frontera del ejército del Perú.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Puesto Integral de Vigilancia y Control Territorial "PACHACUTEC" de la 6ta Brigada de Selva del Ejército del Perú, en la Zona de Vigilancia de Frontera N°1, en el departamento de Amazonas. El objetivo general del presente trabajo d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
Repositorio: | EMC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/189 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/189 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | proceso de relevo optimizar tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Puesto Integral de Vigilancia y Control Territorial "PACHACUTEC" de la 6ta Brigada de Selva del Ejército del Perú, en la Zona de Vigilancia de Frontera N°1, en el departamento de Amazonas. El objetivo general del presente trabajo de investigación es la aplicación de los medios tecnológicos para llevar a cabo un eficiente proceso de relevo de las instalaciones de los puestos de vigilancia. En la actualidad las instalaciones militares de los puestos de vigilancia del Ejército del Perú se ven afectados por diversos factores que afectan su administración, por lo tanto hoy en día en pleno siglo XXI emplearemos los medios tecnológicos, los cuales están contribuyendo a mejorar la administración en diferentes campos como; laborales, educación, seguridad, etc., para su cuidado, conservación y calidad de vida. Por lo tanto, al emplear los medios tecnológicos optimizaremos el proceso de relevo y la conservación de las instalaciones de los puestos de vigilancia fronteriza, así será eficiente su control de los procesos de relevo para poder otorgar una calidad de vida y obtener productividad laboral del personal militar que presta su servicio en los puestos de vigilancia en las fronteras del Ejército del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).