La comunicación asertiva y la calidad del servicio educativo en el centro de idiomas virgen de las mercedes (civime) ubicado en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

El presente estudio de suficiencia profesional se realizó en el Instituto de Lenguas Virgen de las Mercedes, ubicado en Av. Arequipa 1080 Lima. El objetivo general del análisis fue optimizar la excelencia en servicio brindado por la institución a través de desarrollar habilidades de asertividad en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Granara Rossello, Humberto Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/1241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de suficiencia profesional se realizó en el Instituto de Lenguas Virgen de las Mercedes, ubicado en Av. Arequipa 1080 Lima. El objetivo general del análisis fue optimizar la excelencia en servicio brindado por la institución a través de desarrollar habilidades de asertividad en la comunicación entre su personal. En el contexto del Centro de Idiomas Virgen de las Mercedes (CIVIME) ubicado en la ciudad de Lima, se han identificado diversas dificultades en el proceso comunicacional y en la calidad del servicio al usuario, principalmente debido a la rotación constante de personal. Esta problemática ha generado una serie de problemas y efectos negativos en el centro. En primer lugar, la rotación frecuente de personal en el CIVIME puede ocasionar una falta de continuidad en la comunicación con los estudiantes y usuarios. Los constantes cambios de personal pueden generar confusión en cuanto a los procedimientos, políticas y normas del centro, lo que afecta la eficiencia y eficacia en la transmisión de información relevante. Asimismo, la rotación de personal puede afectar la calidad del servicio educativo brindado a los estudiantes. La falta de estabilidad en el cuerpo docente y administrativo puede dar lugar a una falta de coherencia en la enseñanza y en la atención al estudiante. Los profesores y el personal administrativo que no cuentan con un tiempo prolongado de permanencia pueden tener dificultades para establecer vínculos sólidos con los estudiantes, lo cual puede afectar su motivación y compromiso con el aprendizaje. Teniendo en cuenta estos problemas y efectos negativos, se propone la realización de talleres de asertividad en la comunicación y optimización en la excelencia en servicio dirigidos a los profesores y personal administrativo del centro. Estos talleres estarán diseñados para desarrollar habilidades de comunicación efectiva y adecuada, con el objetivo de mejorar los vínculos interpersonales y la satisfacción de los estudiantes. Al fortalecer las habilidades de comunicación de todo el personal del centro, se espera mejorar la continuidad en la transmisión de información, así como fomentar relaciones más sólidas y positivas con los estudiantes, contribuyendo a una mejor calidad del servicio educativo ofrecido por el CIVIME. Se espera que la implementación de esta propuesta tenga un impacto positivo en el desempeño y la eficiencia del Instituto de Lenguas Virgen de las Mercedes, fortaleciendo las relaciones interpersonales entre el personal y mejorando la calidad del servicio ofrecido a los estudiantes. Además, se sugieren estrategias para medir la efectividad del taller y garantizar su éxito en el largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).