El empleo táctico de la infantería y el perfil instructor militar en la instrucción especializada de los cadetes del cuarto año del arma de infantería de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2015

Descripción del Articulo

Está investigación tuvo como objetivo general determinar el empleo táctico de la infantería y su relación con el perfil del instructor militar, realizado por los cadetes del cuarto año del arma de Infantería, 2015; se desarrollo una investigación de tipo descriptiva correlacional, porque tendrá por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Carpio, David, Ferré Olivos, Edwin, Fuentes Segura, Juan, Garcia Martinez, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:destrezas y especialización
instrucción especializada de infantería
empleo táctico de infantería
skills and specialization
specialized infantry instruction
tactical infantry employment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Está investigación tuvo como objetivo general determinar el empleo táctico de la infantería y su relación con el perfil del instructor militar, realizado por los cadetes del cuarto año del arma de Infantería, 2015; se desarrollo una investigación de tipo descriptiva correlacional, porque tendrá por finalidad conocer la relación o grado de asociación que existe entre el empleo táctico de infantería y el perfil del instructor militar, de nivel descriptivo porque se describirá la realidad problemática tal y como se presenta en los diversos estamentos, con un diseño no experimental transversal correlacional, el método será hipotético deductivo. Para el presente estudio se permitirá investigar una población de 68 Cadetes del Arma de Infantería pertenecientes a la promoción CXXIII. Se utilizara la fórmula del muestreo aleatorio simple y la muestra óptima fue de 30 cadetes. Para dicho estudio se utilizaron las técnicas de la observación, clasificando y consignando los acontecimientos pertinentes de acuerdo a la temática investigada y se aplicó la encuesta a los Oficiales y cadetes pertenecientes a la Escuela Militar de Chorrillos "CFB". Para obtener las conclusiones en la investigación se trabajaron con estadísticos descriptivos e inferenciales que permitieron determinar que existe una relación significativa entre ambas variable de estudio. Respecto a la prueba de la Hipótesis General se aplicó a través del coeficiente de correlación de Pearson (r), que realizo la contrastación de las hipótesis; se obtuvo que si existe relación significativa entre ambas variable de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).