Fortalecimiento de la trazabilidad y eficiencia logística en el ejército del Perú mediante la programación multianual de bienes, servicios y obras

Descripción del Articulo

Este trabajo de suficiencia profesional se desarrolló en la Dirección de Logística del Ejército del Perú, con el objetivo de optimizar la programación multianual de bienes, servicios y obras (PMBSO) para mejorar la trazabilidad y eficiencia de los procesos logísticos. La investigación aborda el anál...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marquina Barreto , Hector Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/1530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:optimización de recursos
ejército del perú
trazabilidad logística
programación multianual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Este trabajo de suficiencia profesional se desarrolló en la Dirección de Logística del Ejército del Perú, con el objetivo de optimizar la programación multianual de bienes, servicios y obras (PMBSO) para mejorar la trazabilidad y eficiencia de los procesos logísticos. La investigación aborda el análisis de la Directiva 4040 EP y otros lineamientos normativos para implementar sistemas de control y seguimiento que aseguren una gestión logística eficaz y transparente. La problemática radica en la necesidad de integrar tecnología avanzada para asegurar una respuesta oportuna y una asignación racional de los recursos. Los resultados del estudio evidencian que la aplicación de estas estrategias contribuye significativamente a la optimización de los recursos, fortaleciendo la capacidad operativa y logística del Ejército.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).