Optimización del módulo siscobam como software para control de bienes patrimoniales del ejercito del Perú
Descripción del Articulo
La dependencia, según la experiencia de haber laborado el Centro de Patrimonial del COEDE y elegida para el desarrollo del presente trabajo fue la Jefatura de Patrimonio del Ejército (JEPAE), órgano de línea del Comando Logístico del Ejército, ubicada en el Cuartel General del ejército, Distrito de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
Repositorio: | EMC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1046 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/1046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | programa de ordenador fuerzas armadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La dependencia, según la experiencia de haber laborado el Centro de Patrimonial del COEDE y elegida para el desarrollo del presente trabajo fue la Jefatura de Patrimonio del Ejército (JEPAE), órgano de línea del Comando Logístico del Ejército, ubicada en el Cuartel General del ejército, Distrito de San Borja, departamento de Lima. El presente trabajo presenta como objetivos, analizar la situación actual del módulo SISCOBAM y recomendar una alternativa de solución para activar sus módulos correspondientes para mejorar el proceso logístico del Ejercito del Perú. La sistematización de los procesos logísticos en el Ejercito del Perú, se desarrollan en el Sistema Informático de Control de Bienes, Abastecimiento y Mantenimiento (SISCOBAM), sin embargo aún hay módulos como el de mantenimiento e inmuebles que no se encuentran activos, generando que no se procese los datos de manera rápida, integrada y efectiva, lo que se traduce al final en el Inventario Físico Valorizado donde durante la conciliación no coincide, siendo este una deficiencia a nivel institucional de varios años, además, no permite en tiempo real llevar el control efectivo de los artículos, su procedimiento de alta, baja y disposición de los cargos institucionales. Después de haber llegado a las conclusiones y recomendaciones, se presenta una propuesta para mejorar el Sistema Informático de Control de Bienes, Abastecimiento y Mantenimiento (SISCOBAM), con la finalidad de integrar los procedimientos que en este se desarrollan a través de los servicios Logísticos y las Unidades de gestión logística (UGL) conformada por las Divisiones, Brigadas y Dependencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).