El uso del Srotytelling ante la ansiedad generada en los alumnos del Instituto Toulouse Lautrec Chacarilla (Lima, Perú) debido a la coyuntura actual
Descripción del Articulo
La ansiedad es un sentimiento normal de temor ante situaciones amenazantes o difíciles. Según la Sociedad Española de Psiquiatría, se estima que 1 de cada 10 personas sufre algún episodio de ansiedad en algún momento de su vida. La ansiedad por sí misma no es mala, ya que nos alerta y nos motiva par...
Autores: | , , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec |
Repositorio: | EESTPTL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/483 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12826/483 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Proyecto de investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La ansiedad es un sentimiento normal de temor ante situaciones amenazantes o difíciles. Según la Sociedad Española de Psiquiatría, se estima que 1 de cada 10 personas sufre algún episodio de ansiedad en algún momento de su vida. La ansiedad por sí misma no es mala, ya que nos alerta y nos motiva para hacer frente a los peligros. Se convierte en un problema cuando los episodios de ansiedad son frecuentes, intensos y aparecen sin motivo aparente, limitando a la persona en su día a día. Este trabajo pone de manifiesto la necesidad de investigar en el ámbito de la prevención de la ansiedad moderada; la muestra del estudio está integrada por estudiantes de la Escuela Toulouse Lautrec que cumplieron con el cuestionario. El objetivo de la investigación fue comparar las manifestaciones y reconocer la ansiedad mediante el uso del storytelling para recolectar datos mediante un pre y pos prueba, y así saber si genera un cambio positivo en los participantes. Debido a la actual situación que atraviesa nuestro país (COVID 19). Lo cual ha llevado que las personas, que potencialmente han sido expuestas a infectarse, busquen aislarse en su hogar o en una instalación de cuarentena. Como instrumento de medición usamos la Escala de Likert. Los datos fueron analizados mediante el programa SPSS el cual permitió hallar como resultado diferencias estadísticamente significativas. Los resultados revelaron un significativo porcentaje de alumnos con ansiedad moderada, estos resultados son útiles para el análisis de la salud mental en el ámbito universitario y como guía para planear nuevas prospecciones. Por lo tanto, se hizo un estudio exhaustivo donde se mostró un video de una muestra de estudiantes para verificar si es que, a través del storytelling podían identificarse con las situaciones de ansiedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).