Creación de una plataforma web que vincule a los artesanos peruanos con profesionales en el rubro de arquitectura, interiorismo y arte plástico

Descripción del Articulo

Propone reactivar la valoración y difusión de los artesanos del Perú en el rubro interiorista y ampliar su conexión con posibles nuevos clientes. De esta manera, se descentralizaría la gran cantidad de artesanos sin trabajos frecuentes para un sustento económico continuo en su calidad de vida. Del m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccahuana Amorin, Yullisa Yasmin, Camacho Del Águila, Betsabe Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec
Repositorio:EESTPTL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/46
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12826/46
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataformas web
Portafolio profesional
Arquitectura de Interiores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:Propone reactivar la valoración y difusión de los artesanos del Perú en el rubro interiorista y ampliar su conexión con posibles nuevos clientes. De esta manera, se descentralizaría la gran cantidad de artesanos sin trabajos frecuentes para un sustento económico continuo en su calidad de vida. Del mismo modo, ayudará a los profesionales porque podrán contactar a los artesanos y ver sus trabajos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).