Creación de un servicio de consultoría Re-Lazos para concientizar sobre la contaminación ambiental textil en jóvenes de Lima Metropolitana.

Descripción del Articulo

Intenta fomentar la concientización en las personas acerca de la contaminación textil de Lima Metropolitana, a través de un servicio de consultoría innovadora, que busca ser una opción más sostenible, contribuyente a una economía circular y promocione el uso de materiales reciclables. El proyecto, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Salvador, Claudia Alexandra, Landeo Collazos, Andrea Elisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec
Repositorio:EESTPTL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12826/162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación de la industria textil
Servicios de consultoría
Mermas textiles
Arquitectura de Interiores
Publicidad y Marketing Digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Intenta fomentar la concientización en las personas acerca de la contaminación textil de Lima Metropolitana, a través de un servicio de consultoría innovadora, que busca ser una opción más sostenible, contribuyente a una economía circular y promocione el uso de materiales reciclables. El proyecto, es una empresa que brinda servicios de consultoría para remodelar espacios, a su vez la venta de mobiliarios y productos de deco hogar a base de retazos de telas para promover la reutilización de los desechos de mermas que las industrias textiles suelen dejar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).