Los egresados de carreras creativas de los institutos superiores tienen dificultad para la inserción laboral
Descripción del Articulo
Explica que en la actualidad, los jóvenes representan un grupo muy grande, a la vez el más vulnerable y con muchos inconvenientes en la inserción laboral. Teniendo en cuenta lo anterior mencionado, los egresados de universidades tienen mayor oportunidad de conseguir trabajo, que un egresado de insti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec |
Repositorio: | EESTPTL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/53 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12826/53 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inserción laboral Emprendimientos sociales Propuesta de valor Plataformas digitales Publicidad y Marketing Digital Comunicación Audiovisual Multimedia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Explica que en la actualidad, los jóvenes representan un grupo muy grande, a la vez el más vulnerable y con muchos inconvenientes en la inserción laboral. Teniendo en cuenta lo anterior mencionado, los egresados de universidades tienen mayor oportunidad de conseguir trabajo, que un egresado de instituto. El proyecto de innovación beneficia a hombres y mujeres, entre 22 a 27 años, egresados de carreras creativas en Institutos Técnicos Superiores del Perú, logrando potenciar sus habilidades blandas, mejorar su reel, cv y/o portafolio y generando una línea de networking causando que nuestro público objetivo tenga más oportunidades en el mundo laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).