Empleo de las TICs en la Mejora y Fortalecimiento de la Lectoescritura del Castellano en una Escuela Primaria en Cusco

Descripción del Articulo

Este documento investigativo surge de la necesidad de plantear más estrategias didácticas para la mejora y fortalecimiento de la lectoescritura en castellano. La causa principal para proponer o buscar esta estrategia fue por lo que se observó y se diagnosticó el nivel de la lectoescritura del castel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castilla Chahua, Helard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis
Repositorio:EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/160
Enlace del recurso:http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectoescritura
Tecnologías de la Información y Comunicación
estrategias didácticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este documento investigativo surge de la necesidad de plantear más estrategias didácticas para la mejora y fortalecimiento de la lectoescritura en castellano. La causa principal para proponer o buscar esta estrategia fue por lo que se observó y se diagnosticó el nivel de la lectoescritura del castellano de las niñas y los niños en la institución educativa de Coyllorpuquio. Los diagnósticos nos muestran dificultades en habilidades de escritura y deletreo de textos; con ello, se llegó a interpretar de nuestra parte que los niños necesitan más apoyo y estrategias motivadoras para poder mejorar o fortalecer la habilidad de leer y escribir. Se priorizó este tema por lo que algunos de los niños estaban a punto de culminar su primaria y pasar a secundaria arrastrando esta dificultad en lectoescritura y aquejando a la comunidad educativa como un problema latente. A partir de este diagnóstico, se pone en marcha un plan de reforzamiento en la lectoescritura con un tiempo de duración de dos meses. Los aplicativos Mi Libro Mágico, ABC Pocoyó y Gynzy ayudan a fijar y pronunciar de manera correcta de las grafías, a combinar sílabas y apropiarse de los signos de puntuación, así como también de la estructura de textos. Como resultado, se ha logrado aplicar tres aplicativos durante dos meses (octubre – noviembre), ABC Pocoyó Adventure que ha facilitado a los niños fortalecer la escritura, la fijación de las grafías de manera correcta de todo el abecedario. El aplicativo Mi libro mágico que ayudó la lectura y la escritura con la combinación de sílabas, la relación de palabras con la imagen, lecturas y pronunciación de letras y la pizarra virtual Gynzy que ayudó en la redacción de los cuentos locales, manipulación de palabras digitales y corrección de textos cortos cuyas evidencias se han podido demostrar en las imágenes mostradas en los resultados. De la apreciación de los niños se obtuvo que les gusta mucho los aplicativos propuestos para la mejora y fortalecimiento de la lectura y escritura ya que consideran que aprende como jugando y que prefieren reforzar la lectoescritura de esta manera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).