Territorio sagrado y escuela: Saberes ancestrales de la chacra como medio para procesos educativos
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda la problemática escolar vinculada al conocimiento por parte de los niños y niñas, de su territorio sagrado. La falta de práctica y transmisión de conocimientos tradicionales ha dado lugar a que las población de las comunidades y especialmente, las nuevas generaciones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis |
Repositorio: | EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/177 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | territorio sagrado Saberes Ancestrales Educación Intercultural Bilingüe https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación aborda la problemática escolar vinculada al conocimiento por parte de los niños y niñas, de su territorio sagrado. La falta de práctica y transmisión de conocimientos tradicionales ha dado lugar a que las población de las comunidades y especialmente, las nuevas generaciones, tengan una visión distanciada de su propio espacio. La presente investigación hace una revisión al respecto. Indaga el tema del territorio sagrado como una dimensión de la cultura andina. Esta revisión permitirá abrir la reflexión y animar a los docentes a incluir este tema en las escuelas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).