La percepción del niño y niña de educación inicial del centro Kínder Play House sobre la educación a distancia que recibe

Descripción del Articulo

El presente es un estudio cualitativo titulado “La percepción del niño y niña de Educación Inicial del centro Kínder Play House sobre la educación a distancia que recibe” el cual tiene como objetivo principal dar a conocer la percepción de los niños y niñas de 5 años del Centro Educativo “Kínder Pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ore Gamarra, Angela María, Ore Gamarra, Shirley Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis
Repositorio:EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/111
Enlace del recurso:http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos de la Infancia
Educación Virtual
Educación Participativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente es un estudio cualitativo titulado “La percepción del niño y niña de Educación Inicial del centro Kínder Play House sobre la educación a distancia que recibe” el cual tiene como objetivo principal dar a conocer la percepción de los niños y niñas de 5 años del Centro Educativo “Kínder Play House” respecto a las diferencias que perciben entre la enseñanza presencial y la enseñanza a distancia (ED), así como sus propuestas para un mejor desarrollo de la educación a distancia. Se tomó una muestra de 13 niños y niñas del aula de 5 años y sus respectivas familias, los cuales participaron en las entrevistas, conversatorios, dibujos y las encuestas para recolectar información; todo ello mediante herramientas virtuales. Los resultados indicaron que los niños extrañaron la educación presencial puesto que no les permitía socializar y jugar con sus compañeros/as y profesora. En cuanto a las propuestas para mejorar la ED, los niños compartieron diversas ideas que podrían considerarse e implementarse en la educación a distancia. Finalmente podemos señalar que, es primordial incluir en los proyectos educativos las opiniones de los niños y niñas para poder tener resultados que realmente respondan y contribuyan de manera oportuna en su desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).