Incorporación de las Sabidurías Sobre el Cuidado de la Salud con Plantas Medicinales en un Proyecto de Aprendizaje con los Niños del Tercer Grado de Primaria
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo rescatar el conocimiento sobre cómo cuidar la salud usando plantas naturales, tal como lo han hecho los pueblos originarios a lo largo del tiempo. Se busca incluir este saber en un programa educativo intercultural, para que niños y niñas desarrollen habilidades e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis |
| Repositorio: | EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/193 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/193 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | medicina andina ancestral cuidado de la salud Plantas Medicinales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo rescatar el conocimiento sobre cómo cuidar la salud usando plantas naturales, tal como lo han hecho los pueblos originarios a lo largo del tiempo. Se busca incluir este saber en un programa educativo intercultural, para que niños y niñas desarrollen habilidades en este campo y aprendan de las tradiciones familiares. La revisión de libros y documentos ha permitido conocer distintas experiencias en países de Latinoamérica y, en particular, en el Perú, en que los docentes en coordinación con sabios de las comunidades ponen atención en la recuperación de estos saberes, elaborando colecciones de plantas, recetarios y asociando el conocimiento al desarrollo de biohuertos medicinales, asimismo otro tanto han impulsado este trabajo en coordinación con las instancias formales de cuidado de la salud como centros de salud que se han abierto a estas propuestas de medicina intercultural. La medicina herbolaria es un conocimiento profundo y valioso, que implica el cultivo, recolección, selección y preparación de plantas medicinales para el cuidado de la salud desde etapas tempranas. Este saber no solo ayuda a restaurar el bienestar de los niños y niñas cuando enfrentan enfermedades comunes y estacionales, sino que, al aprender a identificar y usar estas plantas, ellos adquieren habilidades de autocuidado que pueden extender a sus hermanos menores y a los adultos de la familia que lo necesiten. Es un aprendizaje para la vida que toda escuela debería promover, ya que permite prevenir enfermedades y cuidar la salud de manera natural, y sin salud, no es posible alcanzar la felicidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).