Los Cuentos Andinos como Estrategia para Revitalizar la Expresión Oral de la Lengua Quechua en Niñas y Niños

Descripción del Articulo

En este estudio de investigación planteamos metodologías de aprendizaje para restablecer la expresión oral de la lengua quechua en la educación de los niños y las niñas para así revitalizar el idioma quechua y fortalecer su identidad cultural. Trabajaremos con estudiantes de una institución educativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Flores, Yanesa, Quispe Quispe, Yovana, Sivincha Zuñiga, Cindia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis
Repositorio:EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/53
Enlace del recurso:http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/53
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:revitalización
lengua quechua
estrategias didácticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En este estudio de investigación planteamos metodologías de aprendizaje para restablecer la expresión oral de la lengua quechua en la educación de los niños y las niñas para así revitalizar el idioma quechua y fortalecer su identidad cultural. Trabajaremos con estudiantes de una institución educativa rural de manera vivencial y significativa ya que ellos tienen muchos conocimientos vivenciados dentro de la comunidad. Como se sabe los niños y niñas aprenden mejor desde su contexto sociocultural utilizando saberes y conocimientos de su localidad y en su lengua materna. Nosotras hemos encontrado diferentes trabajos de investigación que abordan el tema de estrategias didácticas para revitalizar la lengua quechua en el aprendizaje de los estudiantes, estos trabajos nos ayudaron a definir nuestro tema, para ello hemos realizado un diagnóstico de dominio de lengua, en el cual se evidenció las dificultades que tienen para expresarse en su lengua materna. Este trabajo de investigación tiene como objetivo proponer un material educativo para revitalizar la expresión oral de la lengua quechua en las niñas y los niños fortaleciendo su identidad cultural. Consideramos que este trabajo ayudará a otros docentes a desarrollar y proponer materiales didácticos, lúdicos para trabajar en aulas EIB y reafirmar a los estudiantes su identidad cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).