Pensamiento crítico y rendimiento académico en niños y niñas de 5 años, Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo ha sido realizado en la IEI San Gerardo María Mayela ubicado en el distrito de Cerro Colorado, el objetivo principal fue determinar la relación existente entre las variables pensamiento crítico y rendimiento escolar en niños y niñas de 5 años del colegio San Gerardo María Mayela....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada María Montessori |
| Repositorio: | EESPPMM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ismontessori.edu.pe:20.500.14674/90 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14674/90 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pensamiento crítico Rendimiento escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo ha sido realizado en la IEI San Gerardo María Mayela ubicado en el distrito de Cerro Colorado, el objetivo principal fue determinar la relación existente entre las variables pensamiento crítico y rendimiento escolar en niños y niñas de 5 años del colegio San Gerardo María Mayela. La población estuvo conformada por los 71 estudiantes matriculados en el nivel inicial, muestra está constituida por 22 niños y niñas del aula de 5 años, los cuales fueron escogidos por conveniencia de la investigación, tiene un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental correlacional, se utilizaron dos instrumentos para reunir los datos, para la variable pensamiento crítico se diseña y aplica una lista de cotejo con registro de observaciones sobre el desenvolvimiento de los niños en situaciones cotidianas, para la variable rendimiento académico se utilizan las boletas de notas, donde la maestra ha registrado la valoración de las competencias por bimestre y consolida la información en una calificación final en promedio de las competencias trabajadas. El análisis de los datos se realizó con estadística descriptiva mediante Microsoft Excel e inferencial mediante el software SPSS para obtener el coeficiente de correlación de Rho Spearman. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).