Las técnicas grafico plásticas y el desarrollo de la creatividad en niños de 5 años - Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación de las técnicas gráfico plásticas en los niveles de desarrollo de la creatividad de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar Valdivieso se describe a continuación: El objetivo de la investigación es determinar la relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blas Quispe, Luz Clarita, Sullo Larota, Jackeline Ruth, Díaz Patiño, Candy Melany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada María Montessori
Repositorio:EESPPMM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ismontessori.edu.pe:20.500.14674/56
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14674/56
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas grafico plásticas
Creatividad
Fluidez
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id EESPPMMRI_8b7caedcad56017aed0d95c4ba2a44c9
oai_identifier_str oai:repositorio.ismontessori.edu.pe:20.500.14674/56
network_acronym_str EESPPMMRI
network_name_str EESPPMM - Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las técnicas grafico plásticas y el desarrollo de la creatividad en niños de 5 años - Arequipa, 2022
title Las técnicas grafico plásticas y el desarrollo de la creatividad en niños de 5 años - Arequipa, 2022
spellingShingle Las técnicas grafico plásticas y el desarrollo de la creatividad en niños de 5 años - Arequipa, 2022
Blas Quispe, Luz Clarita
Técnicas grafico plásticas
Creatividad
Fluidez
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Las técnicas grafico plásticas y el desarrollo de la creatividad en niños de 5 años - Arequipa, 2022
title_full Las técnicas grafico plásticas y el desarrollo de la creatividad en niños de 5 años - Arequipa, 2022
title_fullStr Las técnicas grafico plásticas y el desarrollo de la creatividad en niños de 5 años - Arequipa, 2022
title_full_unstemmed Las técnicas grafico plásticas y el desarrollo de la creatividad en niños de 5 años - Arequipa, 2022
title_sort Las técnicas grafico plásticas y el desarrollo de la creatividad en niños de 5 años - Arequipa, 2022
author Blas Quispe, Luz Clarita
author_facet Blas Quispe, Luz Clarita
Sullo Larota, Jackeline Ruth
Díaz Patiño, Candy Melany
author_role author
author2 Sullo Larota, Jackeline Ruth
Díaz Patiño, Candy Melany
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Ramos, Zulvi Madeleine
dc.contributor.author.fl_str_mv Blas Quispe, Luz Clarita
Sullo Larota, Jackeline Ruth
Díaz Patiño, Candy Melany
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Técnicas grafico plásticas
Creatividad
Fluidez
Niños
topic Técnicas grafico plásticas
Creatividad
Fluidez
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En la presente investigación de las técnicas gráfico plásticas en los niveles de desarrollo de la creatividad de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar Valdivieso se describe a continuación: El objetivo de la investigación es determinar la relación de las técnicas grafico plásticas y el desarrollo de la creatividad en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar Valdivieso, Arequipa – 2022. La población de estudio se conformó por 25 niños de 5 años de la Institución Educativa en estudio, siendo el método de investigación cuantitativa, descriptiva y correlacional. El diseño fue no experimental, correlacional. La técnica fue la observación y el instrumento de recolección de datos fue la ficha de observación. Los datos se presentaron en tablas y gráficos para su mayor entendimiento. Se demuestra que las técnicas grafico plásticas se relacionan significativamente con el desarrollo de la creatividad de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar Valdivieso, Arequipa-2022, a un nivel moderado, ya que, en los valores dados por el estadígrafo de Pearson se obtuvo un valor r=0.648, que a mayor aplicación de las técnicas grafo plásticas mayor será el desarrollo de la creatividad en los niños.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-19T04:56:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-11-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14674/56
url https://hdl.handle.net/20.500.14674/56
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori"
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EESPPMM - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada María Montessori
instacron:EESPPMM
instname_str Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada María Montessori
instacron_str EESPPMM
institution EESPPMM
reponame_str EESPPMM - Institucional
collection EESPPMM - Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori"
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ismontessori.edu.pe/bitstreams/6bd30c23-414b-44f6-9ee3-9be230665e99/download
https://repositorio.ismontessori.edu.pe/bitstreams/45f55720-3498-4cd1-a043-f7947f9f2087/download
https://repositorio.ismontessori.edu.pe/bitstreams/bcca9be2-4dcd-434c-acc0-40ddad8c78dd/download
https://repositorio.ismontessori.edu.pe/bitstreams/1f2f8805-d201-407c-acd6-f0e5389385a1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a7d495695a997d5e9635efb33e56445f
3f19867458fd450f9ccfa94fe0fa0c88
45ff93f0119f6740c39106ff72dad5b5
b39fb1e1cb23db8e93fd74de238cfcd9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada “María Montessori“
repository.mail.fl_str_mv jmarin@ismontessori.edu.pe
_version_ 1843181151540215808
spelling Torres Ramos, Zulvi MadeleineBlas Quispe, Luz ClaritaSullo Larota, Jackeline RuthDíaz Patiño, Candy Melany2025-06-19T04:56:40Z2024-11-07https://hdl.handle.net/20.500.14674/56En la presente investigación de las técnicas gráfico plásticas en los niveles de desarrollo de la creatividad de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar Valdivieso se describe a continuación: El objetivo de la investigación es determinar la relación de las técnicas grafico plásticas y el desarrollo de la creatividad en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar Valdivieso, Arequipa – 2022. La población de estudio se conformó por 25 niños de 5 años de la Institución Educativa en estudio, siendo el método de investigación cuantitativa, descriptiva y correlacional. El diseño fue no experimental, correlacional. La técnica fue la observación y el instrumento de recolección de datos fue la ficha de observación. Los datos se presentaron en tablas y gráficos para su mayor entendimiento. Se demuestra que las técnicas grafico plásticas se relacionan significativamente con el desarrollo de la creatividad de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar Valdivieso, Arequipa-2022, a un nivel moderado, ya que, en los valores dados por el estadígrafo de Pearson se obtuvo un valor r=0.648, que a mayor aplicación de las técnicas grafo plásticas mayor será el desarrollo de la creatividad en los niños.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori"PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori"Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori"reponame:EESPPMM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada María Montessoriinstacron:EESPPMMTécnicas grafico plásticasCreatividadFluidezNiñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Las técnicas grafico plásticas y el desarrollo de la creatividad en niños de 5 años - Arequipa, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUhttps://orcid.org/0009-0002-5622-155029541557111016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis754544297423642948507972Licenciado en EducaciónEscuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori"Educación InicialORIGINALBLAS_QUISPE_LC-DIAZ_PATIÑO_CM-SULLO_LAROTA_JR-2024_T.pdfTrabajo de Investigaciónapplication/pdf5040127https://repositorio.ismontessori.edu.pe/bitstreams/6bd30c23-414b-44f6-9ee3-9be230665e99/downloada7d495695a997d5e9635efb33e56445fMD51trueAnonymousREADBLAS_QUISPE_LC-DIAZ_PATIÑO_CM-SULLO_LAROTA_JR-2024_RT.pdfReporte de Similitudapplication/pdf4677324https://repositorio.ismontessori.edu.pe/bitstreams/45f55720-3498-4cd1-a043-f7947f9f2087/download3f19867458fd450f9ccfa94fe0fa0c88MD52falseAnonymousREADAutorización_ publicación.pdfAutorizaciónapplication/pdf53187886https://repositorio.ismontessori.edu.pe/bitstreams/bcca9be2-4dcd-434c-acc0-40ddad8c78dd/download45ff93f0119f6740c39106ff72dad5b5MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtTrabajo de Investigacióntext/plain956https://repositorio.ismontessori.edu.pe/bitstreams/1f2f8805-d201-407c-acd6-f0e5389385a1/downloadb39fb1e1cb23db8e93fd74de238cfcd9MD54falseAnonymousREAD20.500.14674/56oai:repositorio.ismontessori.edu.pe:20.500.14674/562025-06-18 23:56:40.309https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ismontessori.edu.peRepositorio Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada “María Montessori“jmarin@ismontessori.edu.peTGFzIHVuaXZlcnNpZGFkZXMsIGluc3RpdHVjaW9uZXMgeSBlc2N1ZWxhcyBkZSBlZHVjYWNpw7NuIHN1cGVyaW9yIHRpZW5lbiBjb21vIG9ibGlnYWNpw7NuIHJlZ2lzdHJhciB5IGRlcG9zaXRhciB0b2RvcyBsb3MgdHJhYmFqb3MgY29uZHVjZW50ZXMgYSBncmFkb3MgeSB0w610dWxvcywgaW5jbHV5ZW5kbyBsb3MgbWV0YWRhdG9zIGVuIHN1cyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzIHByZWNpc2FuZG8gc2kgc29uIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCByZXN0cmluZ2lkbywgY29uIHVuIHBlcmlvZG8gZGUgZW1iYXJnbyBvIGNvbiBsYSBjb25kaWNpw7NuIGNlcnJhZGEsIGNvbnRhbmRvIGNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHByZXZpYSB5IHBvciBlc2NyaXRvIGRlIGxvcyBhdXRvcmVzIGRlIGxvcyB0cmFiYWpvcyBwYXJhIHN1IHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIGNvbiBlbCBmaW4gZGUgZXZpdGFyIGN1YWxxdWllciBhZmVjdGFjacOzbiBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBjb25mb3JtZSBlbCBtYXJjbyBub3JtYXRpdm8gdmlnZW50ZSAoUmVnbGFtZW50byBSRU5BVEksIGFydMOtY3VsbyAxMi4yKS4gCgpMYXMgcGVyc29uYXMgbmF0dXJhbGVzIHF1ZSBzb2xpY2l0YW4gZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgdW4gZ3JhZG8geS9vIHTDrXR1bG8gb3RvcmdhZG8gZW4gZWwgZXh0cmFuamVybyBwdWVkZW4gcmVxdWVyaXIgZWwgYWxvamFtaWVudG8gZGVsIHRyYWJham8gcG9yIGVsIGN1YWwgb2J0dXZpZXJvbiBkaWNobyBncmFkbyBvIHTDrXR1bG8gZW4gZWwgUmVjb2xlY3RvciBEaWdpdGFsIFJFTkFUSSwgZW4gY2FzbyBzZSBoYXlhIHV0aWxpemFkbyBlc3RhIG1vZGFsaWRhZCBwYXJhIGxhIG9idGVuY2nDs24gZGVsIGdyYWRvIG8gdMOtdHVsbyByZXNwZWN0aXZvIChSZWdsYW1lbnRvIFJFTkFUSSwgYXJ0w61jdWxvIDE5LjEpLgo=
score 13.102051
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).