Juegos tradicionales en el desarrollo de habilidades socio emocionales- Arequipa -2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación de Juegos tradicionales en el desarrollo de habilidades socio emocionales se ha considerado 4 capítulos dentro de ellos encontramos los siguientes: Objetivo general: Establecer la relación que existe entre los juegos tradicionales y el desarrollo de habilidades socioemoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccaso Mamani, Judith, Machaca Yucra, Milagros, Quispe Sosa, Rosario Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada María Montessori
Repositorio:EESPPMM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ismontessori.edu.pe:20.500.14674/33
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14674/33
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos tradicionales
Habilidades socioemocionales
Desarrollo personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.07
id EESPPMMRI_6da9de3b8a23983ab31e2cd8c59083bb
oai_identifier_str oai:repositorio.ismontessori.edu.pe:20.500.14674/33
network_acronym_str EESPPMMRI
network_name_str EESPPMM - Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Juegos tradicionales en el desarrollo de habilidades socio emocionales- Arequipa -2021
title Juegos tradicionales en el desarrollo de habilidades socio emocionales- Arequipa -2021
spellingShingle Juegos tradicionales en el desarrollo de habilidades socio emocionales- Arequipa -2021
Ccaso Mamani, Judith
Juegos tradicionales
Habilidades socioemocionales
Desarrollo personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.07
title_short Juegos tradicionales en el desarrollo de habilidades socio emocionales- Arequipa -2021
title_full Juegos tradicionales en el desarrollo de habilidades socio emocionales- Arequipa -2021
title_fullStr Juegos tradicionales en el desarrollo de habilidades socio emocionales- Arequipa -2021
title_full_unstemmed Juegos tradicionales en el desarrollo de habilidades socio emocionales- Arequipa -2021
title_sort Juegos tradicionales en el desarrollo de habilidades socio emocionales- Arequipa -2021
author Ccaso Mamani, Judith
author_facet Ccaso Mamani, Judith
Machaca Yucra, Milagros
Quispe Sosa, Rosario Noemí
author_role author
author2 Machaca Yucra, Milagros
Quispe Sosa, Rosario Noemí
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Ramos, Zulvi Madeleine
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccaso Mamani, Judith
Machaca Yucra, Milagros
Quispe Sosa, Rosario Noemí
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Juegos tradicionales
Habilidades socioemocionales
Desarrollo personal
topic Juegos tradicionales
Habilidades socioemocionales
Desarrollo personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.07
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.07
description En la presente investigación de Juegos tradicionales en el desarrollo de habilidades socio emocionales se ha considerado 4 capítulos dentro de ellos encontramos los siguientes: Objetivo general: Establecer la relación que existe entre los juegos tradicionales y el desarrollo de habilidades socioemocionales en niños de 3 años de la I.E.I. Socabaya. Métodos: El método utilizado es la escala observación determinará el grado de importancia de los juegos tradicionales que aplican los docentes con los alumnos de nivel inicial 3 años, con la escala de valoración se pudo observar el comportamiento de los niños a través de los juegos tradicionales, lo que nos ayudará a determinar la influencia de dichos juegos en su relación socio emocional dejando claro como ambas variables se relacionan positivamente. Resultados: Los resultados obtenidos son favorables al observar las distintas conductas de los niños y niñas ya que los juegos tradicionales son de suma importancia para la conducta socioemocional de los niños sobre todo aquellos que están en etapa inicial de socialización, todo esto hace prever que el aplicar dichos juegos hace que el desarrollo socio emocional de los pequeños vaya mejorando y a su vez haya una relación no solo entre niños sino también con sus docentes y sus padres, esto formará personas que ayuden a la sociedad y la sociabilización. Conclusiones: Existe relación entre los juegos tradicionales y las habilidades socio-emocionales, ya que se encontró un valor de Rho de Spearman de rho=0.687 la cual es una tendencia moderada, con una significancia de p=0.002, la cual reafirma la relación entre las variables.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-26T16:38:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14674/33
url https://hdl.handle.net/20.500.14674/33
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori"
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EESPPMM - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada María Montessori
instacron:EESPPMM
instname_str Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada María Montessori
instacron_str EESPPMM
institution EESPPMM
reponame_str EESPPMM - Institucional
collection EESPPMM - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ismontessori.edu.pe/bitstreams/3a6e381c-606c-4b68-937b-71044c6649bc/download
https://repositorio.ismontessori.edu.pe/bitstreams/3b4c558d-4b54-4605-af79-58db78b5cfe7/download
https://repositorio.ismontessori.edu.pe/bitstreams/91cca4e4-aeb7-4163-946b-8ecb18240d14/download
https://repositorio.ismontessori.edu.pe/bitstreams/fec4b1be-4bb6-44f8-b727-2dbef365b994/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
c9f0c5d38a89a10beeba51c8267b3668
d8105e6261313a45008d8264a03afd59
a13798747dfc20951f35b3a3d4297b52
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada “María Montessori“
repository.mail.fl_str_mv jmarin@ismontessori.edu.pe
_version_ 1847620423680786432
spelling Torres Ramos, Zulvi MadeleineCcaso Mamani, JudithMachaca Yucra, MilagrosQuispe Sosa, Rosario Noemí2025-02-26T16:38:06Z2023-11-27https://hdl.handle.net/20.500.14674/33En la presente investigación de Juegos tradicionales en el desarrollo de habilidades socio emocionales se ha considerado 4 capítulos dentro de ellos encontramos los siguientes: Objetivo general: Establecer la relación que existe entre los juegos tradicionales y el desarrollo de habilidades socioemocionales en niños de 3 años de la I.E.I. Socabaya. Métodos: El método utilizado es la escala observación determinará el grado de importancia de los juegos tradicionales que aplican los docentes con los alumnos de nivel inicial 3 años, con la escala de valoración se pudo observar el comportamiento de los niños a través de los juegos tradicionales, lo que nos ayudará a determinar la influencia de dichos juegos en su relación socio emocional dejando claro como ambas variables se relacionan positivamente. Resultados: Los resultados obtenidos son favorables al observar las distintas conductas de los niños y niñas ya que los juegos tradicionales son de suma importancia para la conducta socioemocional de los niños sobre todo aquellos que están en etapa inicial de socialización, todo esto hace prever que el aplicar dichos juegos hace que el desarrollo socio emocional de los pequeños vaya mejorando y a su vez haya una relación no solo entre niños sino también con sus docentes y sus padres, esto formará personas que ayuden a la sociedad y la sociabilización. Conclusiones: Existe relación entre los juegos tradicionales y las habilidades socio-emocionales, ya que se encontró un valor de Rho de Spearman de rho=0.687 la cual es una tendencia moderada, con una significancia de p=0.002, la cual reafirma la relación entre las variables.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori"PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Juegos tradicionalesHabilidades socioemocionalesDesarrollo personalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.07Juegos tradicionales en el desarrollo de habilidades socio emocionales- Arequipa -2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:EESPPMM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada María Montessoriinstacron:EESPPMMSUNEDUhttps://orcid.org/0009-0002-5622-155729541565111016http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion702356164196059878289345Bachiller en EducaciónEscuela de Educación Superior Pedagógica Privada "María Montessori"Educación InicialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ismontessori.edu.pe/bitstreams/3a6e381c-606c-4b68-937b-71044c6649bc/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54falseAnonymousREADORIGINALCCASO_MAMANI_J-MACHACA_YUCRA_M-QUISPE_SOSA_RN-2023_TI.pdfCCASO_MAMANI_J-MACHACA_YUCRA_M-QUISPE_SOSA_RN-2023_TI.pdfapplication/pdf3490060https://repositorio.ismontessori.edu.pe/bitstreams/3b4c558d-4b54-4605-af79-58db78b5cfe7/downloadc9f0c5d38a89a10beeba51c8267b3668MD51trueAnonymousREADCCASO_MAMANI_J-MACHACA_YUCRA_M-QUISPE_SOSA_RN-2023_RT.pdfCCASO_MAMANI_J-MACHACA_YUCRA_M-QUISPE_SOSA_RN-2023_RT.pdfapplication/pdf15922386https://repositorio.ismontessori.edu.pe/bitstreams/91cca4e4-aeb7-4163-946b-8ecb18240d14/downloadd8105e6261313a45008d8264a03afd59MD52falseAnonymousREADAutorización_Publicación.pdfAutorización_Publicación.pdfapplication/pdf603777https://repositorio.ismontessori.edu.pe/bitstreams/fec4b1be-4bb6-44f8-b727-2dbef365b994/downloada13798747dfc20951f35b3a3d4297b52MD53falseAnonymousREAD20.500.14674/33oai:repositorio.ismontessori.edu.pe:20.500.14674/332025-03-01 09:16:45.721https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ismontessori.edu.peRepositorio Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada “María Montessori“jmarin@ismontessori.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.103272
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).