Relación de estilos de vida familiar y autoestima - Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

En la sociedad actual, la dinámica familiar juega un papel fundamental en el desarrollo de los individuos. Los estilos de vida familiar tienen un impacto directo en la autoestima de sus miembros, lo que a su vez influye en su bienestar emocional y su capacidad para enfrentar los desafíos de la vida....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Figueroa, Karely Alejandra, Chavez Mendoza, Nasly Maryory
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada María Montessori
Repositorio:EESPPMM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ismontessori.edu.pe:20.500.14674/100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14674/100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de vida familiar y autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la sociedad actual, la dinámica familiar juega un papel fundamental en el desarrollo de los individuos. Los estilos de vida familiar tienen un impacto directo en la autoestima de sus miembros, lo que a su vez influye en su bienestar emocional y su capacidad para enfrentar los desafíos de la vida. En esta tesis, exploraremos la relación entre los estilos de vida familiar y la autoestima, y cómo podemos fomentar una dinámica familiar saludable que promueva la autoestima positiva en todos sus integrantes. La autoestima se define como la valoración que una persona tiene de sí misma, su capacidad para aceptarse y quererse tal y como es. Es un factor crucial en el desarrollo emocional y social de los individuos, ya que influye en su forma de relacionarse con los demás, en su capacidad para enfrentar los desafíos y en su bienestar general. En el contexto familiar, la autoestima juega un papel fundamental, ya que la forma en que nos valoramos a nosotros mismos está influenciada por las interacciones que tenemos con nuestros seres queridos. El propósito general de este estudio consiste en determinar la relación entre los estilos de vida familiar y la autoestima en los estudiantes del segundo grado del nivel primario en la I.E. 40180 Jesús María, ubicada en el distrito de Paucarpata de Arequipa, 2023. Para llevar a cabo esta investigación, se desarrolló una metodología correlacional de tipo no experimental. La recopilación de datos se realizó mediante encuestas, utilizando cuestionarios como instrumento de medición para ambas variables La población está conformada por los 19 estudiantes, 19 padres de familia y 5 docentes de la Institución Educativa 40180 Jesús María.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).