Aprendizaje basado en proyectos para mejorar el trabajo en equipo en estudiantes de cuarto grado

Descripción del Articulo

Con el retorno a la presencialidad los estudiantes manifestaron dificultades en habilidades que no pudieron ser trabajadas adecuadamente durante la educación a distancia, tales como las relaciones sociales y el trabajo en equipo. A la edad de 9 años, la atención a este tipo de habilidades, permite q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Erazo Mendoza, Lesli Lizbeth, Loayza Gamboa, Veronica Isabel, Rivera Condori, Angela Mayte, Salazar Condor, Maria Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/2080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje basado en proyectos
Trabajo en equipo
Trabajo colaborativo
Habilidades sociales
Educación primaria
Santiago de Surco
Investigación cualitativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id EESPPM-RI_f666884ccd6a7c60f30d4b0734f5fb7e
oai_identifier_str oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2080
network_acronym_str EESPPM-RI
network_name_str EESPPM - Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje basado en proyectos para mejorar el trabajo en equipo en estudiantes de cuarto grado
title Aprendizaje basado en proyectos para mejorar el trabajo en equipo en estudiantes de cuarto grado
spellingShingle Aprendizaje basado en proyectos para mejorar el trabajo en equipo en estudiantes de cuarto grado
Erazo Mendoza, Lesli Lizbeth
Aprendizaje basado en proyectos
Trabajo en equipo
Trabajo colaborativo
Habilidades sociales
Educación primaria
Santiago de Surco
Investigación cualitativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aprendizaje basado en proyectos para mejorar el trabajo en equipo en estudiantes de cuarto grado
title_full Aprendizaje basado en proyectos para mejorar el trabajo en equipo en estudiantes de cuarto grado
title_fullStr Aprendizaje basado en proyectos para mejorar el trabajo en equipo en estudiantes de cuarto grado
title_full_unstemmed Aprendizaje basado en proyectos para mejorar el trabajo en equipo en estudiantes de cuarto grado
title_sort Aprendizaje basado en proyectos para mejorar el trabajo en equipo en estudiantes de cuarto grado
author Erazo Mendoza, Lesli Lizbeth
author_facet Erazo Mendoza, Lesli Lizbeth
Loayza Gamboa, Veronica Isabel
Rivera Condori, Angela Mayte
Salazar Condor, Maria Isabel
author_role author
author2 Loayza Gamboa, Veronica Isabel
Rivera Condori, Angela Mayte
Salazar Condor, Maria Isabel
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calagua Mendoza, Valeria Leticia
dc.contributor.author.fl_str_mv Erazo Mendoza, Lesli Lizbeth
Loayza Gamboa, Veronica Isabel
Rivera Condori, Angela Mayte
Salazar Condor, Maria Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje basado en proyectos
Trabajo en equipo
Trabajo colaborativo
Habilidades sociales
Educación primaria
Santiago de Surco
Investigación cualitativa
topic Aprendizaje basado en proyectos
Trabajo en equipo
Trabajo colaborativo
Habilidades sociales
Educación primaria
Santiago de Surco
Investigación cualitativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Con el retorno a la presencialidad los estudiantes manifestaron dificultades en habilidades que no pudieron ser trabajadas adecuadamente durante la educación a distancia, tales como las relaciones sociales y el trabajo en equipo. A la edad de 9 años, la atención a este tipo de habilidades, permite que los estudiantes puedan compartir e integrarse con sus amistades, además son herramientas que han de utilizar para desenvolverse durante toda su vida (Edwards, 2015). Por esto, la presente investigación buscó mejorar el trabajo en equipo en los 25 estudiantes de cuarto grado de Educación Primaria, atendiendo a las dimensiones: habilidades comunicativas, aceptación y expresión emocional, propuestas por Bonavia et al. (2015). Para esto, se utilizaron las cinco fases del Aprendizaje Basado en Proyectos, propuestas por el Ministerio de Educación (2020). El estudio que a continuación se presenta correspondió al enfoque cualitativo, cuyo diseño fue la Investigación Acción, de nivel práctico. Los estudiantes de cuarto grado de Educación Primaria de Monterrico I.E Aplicación trabajan en equipo mediante el Aprendizaje Basado en Proyectos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-05T17:57:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-05T17:57:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12905/2080
url https://hdl.handle.net/20.500.12905/2080
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EESPPM - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron:EESPPM
instname_str Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron_str EESPPM
institution EESPPM
reponame_str EESPPM - Institucional
collection EESPPM - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/7f3c0282-dd50-41ae-85eb-9a516501d9d9/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/35d4810a-64fd-4dae-baa4-40d721900f96/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/1f8be41a-e6b3-47e6-a5b9-63889bba3693/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/95aadb09-f2b5-4324-9819-d7876580f927/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d1a31a6d2951b1f0acdd1953d10a76a6
f6d7a98573669a0e960f1702293e0195
ca81eeaf5c6f86d52d0ef1178acff0f3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@monterrico.edu.pe
_version_ 1846627862468100096
spelling Calagua Mendoza, Valeria LeticiaErazo Mendoza, Lesli LizbethLoayza Gamboa, Veronica IsabelRivera Condori, Angela MayteSalazar Condor, Maria Isabel2023-01-05T17:57:48Z2023-01-05T17:57:48Z2022-12https://hdl.handle.net/20.500.12905/2080Con el retorno a la presencialidad los estudiantes manifestaron dificultades en habilidades que no pudieron ser trabajadas adecuadamente durante la educación a distancia, tales como las relaciones sociales y el trabajo en equipo. A la edad de 9 años, la atención a este tipo de habilidades, permite que los estudiantes puedan compartir e integrarse con sus amistades, además son herramientas que han de utilizar para desenvolverse durante toda su vida (Edwards, 2015). Por esto, la presente investigación buscó mejorar el trabajo en equipo en los 25 estudiantes de cuarto grado de Educación Primaria, atendiendo a las dimensiones: habilidades comunicativas, aceptación y expresión emocional, propuestas por Bonavia et al. (2015). Para esto, se utilizaron las cinco fases del Aprendizaje Basado en Proyectos, propuestas por el Ministerio de Educación (2020). El estudio que a continuación se presenta correspondió al enfoque cualitativo, cuyo diseño fue la Investigación Acción, de nivel práctico. Los estudiantes de cuarto grado de Educación Primaria de Monterrico I.E Aplicación trabajan en equipo mediante el Aprendizaje Basado en Proyectos.Introducción -- Planteamiento y justificación del problema de investigación-acción -- Motivaciones para llevar a cabo la Investigación-Acción -- Aportes a la práctica educativa (significatividad de la investigación)-- Capítulo I: Marco teórico -- 1.1 Aprendizaje Basado en Proyectos -- 1.1.1 Antecedentes históricos del Aprendizaje Basado en Proyectos -- 1.1.2 Fases del Aprendizaje Basado en Proyectos -- 1.1.3. El aprendizaje Basado en Proyectos en la Educación -- 1.1.4. Aprendizaje Basado en Proyectos en el Currículo Nacional --1.2 Trabajo en equipo--1.2.1 Concepciones del trabajo en equipo--1.2.2 El trabajo en equipo en Educación Primaria--1.2.3 Dimensiones del trabajo en equipo--1.2.4 Beneficios del trabajo en equipo para el aprendizaje-- Capítulo II: Marco metodológico -- 2.1 Método de la investigación-Acción-- 2.2 Contexto de la Investigación-Acción -- 2.3 Plan de acción-- 2.4 Técnicas e instrumentos para organizar y analizar la información--Capítulo III: Análisis e interpretación de los resultados-- 3.1 Diagnóstico--3.2 Desarrollo del plan de acción--3.3 Logros y dificultades encontrada -- Lecciones aprendidas-- Referencias--Anexos.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Aprendizaje basado en proyectosTrabajo en equipoTrabajo colaborativoHabilidades socialesEducación primariaSantiago de SurcoInvestigación cualitativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aprendizaje basado en proyectos para mejorar el trabajo en equipo en estudiantes de cuarto gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMSUNEDUPrograma de Formación Inicial DocenteEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Educación PrimariaLicenciado en Educación Primaria10004753https://orcid.org/0000-0001-8820-302972372287763499757574630173416338112016Ruiz Pumapillo, María SoledadUgarte Paz, Teresa RosaÁvila Grosman, María Lucreciahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis_EP_Erazo M.pdfTesis_EP_Erazo M.pdfTesis EP Erazo Mendozaapplication/pdf602742https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/7f3c0282-dd50-41ae-85eb-9a516501d9d9/downloadd1a31a6d2951b1f0acdd1953d10a76a6MD51AUTORIZACION PUBLICACION.pdfAUTORIZACION PUBLICACION.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf453470https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/35d4810a-64fd-4dae-baa4-40d721900f96/downloadf6d7a98573669a0e960f1702293e0195MD52Verificacion_Compilatio.pdfVerificacion_Compilatio.pdfInforme Compilatioapplication/pdf845379https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/1f8be41a-e6b3-47e6-a5b9-63889bba3693/downloadca81eeaf5c6f86d52d0ef1178acff0f3MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/95aadb09-f2b5-4324-9819-d7876580f927/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12905/2080oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/20802025-08-07 15:02:39.623https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).