Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la lectoescritura en primer grado de primaria

Descripción del Articulo

Después de la crisis de pandemia durante tres años, se presentaron dificultades en el sector educativo como el aspecto emocional, social y sobre todo académico en los estudiantes. La mencionada problemática, fue observada al retorno de clases en la modalidad híbrida y presencial, en la que primer gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gurmendi Herrera, Jazmín Sofía, Idiaquez Lujan, María José, Paredes Quispe, Edith Margarita, Yupanqui Cordero, Alexandra Rebeca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/2234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectoescritura
Aprendizaje basado en proyectos
ABP
Comprensión lectora
Escritura
Metacognición
Niños
Educación primaria
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Después de la crisis de pandemia durante tres años, se presentaron dificultades en el sector educativo como el aspecto emocional, social y sobre todo académico en los estudiantes. La mencionada problemática, fue observada al retorno de clases en la modalidad híbrida y presencial, en la que primer grado fue el más afectado del nivel primario. Tuvieron que procesar una etapa tan importante de preparación previa a la lectoescritura, sin los métodos empleados adecuadamente. Al recopilar, analizar la información de cada estudiante y poder comprender sus necesidades se decidió aplicar el proyecto “Leyendo el presente y escribiendo el futuro” en la que se aplicó la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos, la cual permitió ejecutar estrategias adecuadas para nivel académico en el que se encontraba cada estudiante, atendiendo sus necesidades de una manera lúdica. El diseño de la investigación respondió a una investigación acción con un enfoque cualitativo y de tipo práctico-participativo, ya que por su estructura se obtuvo una reflexión cercana por la intervención de la docente que participó en la aplicación del proyecto que permitió la mejora de la lectoescritura en los estudiantes de primer grado de primaria en Monterrico I.E. Aplicación a partir del empleo de estrategias innovadoras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).