Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la lectoescritura en primer grado de primaria

Descripción del Articulo

Después de la crisis de pandemia durante tres años, se presentaron dificultades en el sector educativo como el aspecto emocional, social y sobre todo académico en los estudiantes. La mencionada problemática, fue observada al retorno de clases en la modalidad híbrida y presencial, en la que primer gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gurmendi Herrera, Jazmín Sofía, Idiaquez Lujan, María José, Paredes Quispe, Edith Margarita, Yupanqui Cordero, Alexandra Rebeca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/2234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectoescritura
Aprendizaje basado en proyectos
ABP
Comprensión lectora
Escritura
Metacognición
Niños
Educación primaria
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id EESPPM-RI_eb5ef1b09f671078149d4882bf597893
oai_identifier_str oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2234
network_acronym_str EESPPM-RI
network_name_str EESPPM - Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la lectoescritura en primer grado de primaria
title Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la lectoescritura en primer grado de primaria
spellingShingle Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la lectoescritura en primer grado de primaria
Gurmendi Herrera, Jazmín Sofía
Lectoescritura
Aprendizaje basado en proyectos
ABP
Comprensión lectora
Escritura
Metacognición
Niños
Educación primaria
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la lectoescritura en primer grado de primaria
title_full Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la lectoescritura en primer grado de primaria
title_fullStr Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la lectoescritura en primer grado de primaria
title_full_unstemmed Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la lectoescritura en primer grado de primaria
title_sort Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la lectoescritura en primer grado de primaria
author Gurmendi Herrera, Jazmín Sofía
author_facet Gurmendi Herrera, Jazmín Sofía
Idiaquez Lujan, María José
Paredes Quispe, Edith Margarita
Yupanqui Cordero, Alexandra Rebeca
author_role author
author2 Idiaquez Lujan, María José
Paredes Quispe, Edith Margarita
Yupanqui Cordero, Alexandra Rebeca
author2_role author
author
author
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Morote, Ana Gabriela
dc.contributor.author.fl_str_mv Gurmendi Herrera, Jazmín Sofía
Idiaquez Lujan, María José
Paredes Quispe, Edith Margarita
Yupanqui Cordero, Alexandra Rebeca
dc.subject.none.fl_str_mv Lectoescritura
Aprendizaje basado en proyectos
ABP
Comprensión lectora
Escritura
Metacognición
Niños
Educación primaria
Investigación cualitativa
topic Lectoescritura
Aprendizaje basado en proyectos
ABP
Comprensión lectora
Escritura
Metacognición
Niños
Educación primaria
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Después de la crisis de pandemia durante tres años, se presentaron dificultades en el sector educativo como el aspecto emocional, social y sobre todo académico en los estudiantes. La mencionada problemática, fue observada al retorno de clases en la modalidad híbrida y presencial, en la que primer grado fue el más afectado del nivel primario. Tuvieron que procesar una etapa tan importante de preparación previa a la lectoescritura, sin los métodos empleados adecuadamente. Al recopilar, analizar la información de cada estudiante y poder comprender sus necesidades se decidió aplicar el proyecto “Leyendo el presente y escribiendo el futuro” en la que se aplicó la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos, la cual permitió ejecutar estrategias adecuadas para nivel académico en el que se encontraba cada estudiante, atendiendo sus necesidades de una manera lúdica. El diseño de la investigación respondió a una investigación acción con un enfoque cualitativo y de tipo práctico-participativo, ya que por su estructura se obtuvo una reflexión cercana por la intervención de la docente que participó en la aplicación del proyecto que permitió la mejora de la lectoescritura en los estudiantes de primer grado de primaria en Monterrico I.E. Aplicación a partir del empleo de estrategias innovadoras.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-29T14:31:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-29T14:31:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12905/2234
url https://hdl.handle.net/20.500.12905/2234
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EESPPM - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron:EESPPM
instname_str Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron_str EESPPM
institution EESPPM
reponame_str EESPPM - Institucional
collection EESPPM - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/ef7c8ffb-9ec5-4220-a16f-1787a8f55bab/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/7f2dca14-7966-4057-a7ce-ada8ba6c03ab/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/d90b329f-df51-4686-86fc-e07c0d0df565/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/eaa0d0ad-d591-4138-b53a-d3db70f184c1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c4e18b167b7bf84f565282f5e39ae686
cd79ff854c94ae0c34bd78b8895218aa
ff66c38017f938e8eed3f0703a20edc3
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@monterrico.edu.pe
_version_ 1846627919886024704
spelling Chávez Morote, Ana GabrielaGurmendi Herrera, Jazmín SofíaIdiaquez Lujan, María JoséParedes Quispe, Edith MargaritaYupanqui Cordero, Alexandra RebecaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico2024-02-29T14:31:53Z2024-02-29T14:31:53Z2023-12https://hdl.handle.net/20.500.12905/2234Después de la crisis de pandemia durante tres años, se presentaron dificultades en el sector educativo como el aspecto emocional, social y sobre todo académico en los estudiantes. La mencionada problemática, fue observada al retorno de clases en la modalidad híbrida y presencial, en la que primer grado fue el más afectado del nivel primario. Tuvieron que procesar una etapa tan importante de preparación previa a la lectoescritura, sin los métodos empleados adecuadamente. Al recopilar, analizar la información de cada estudiante y poder comprender sus necesidades se decidió aplicar el proyecto “Leyendo el presente y escribiendo el futuro” en la que se aplicó la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos, la cual permitió ejecutar estrategias adecuadas para nivel académico en el que se encontraba cada estudiante, atendiendo sus necesidades de una manera lúdica. El diseño de la investigación respondió a una investigación acción con un enfoque cualitativo y de tipo práctico-participativo, ya que por su estructura se obtuvo una reflexión cercana por la intervención de la docente que participó en la aplicación del proyecto que permitió la mejora de la lectoescritura en los estudiantes de primer grado de primaria en Monterrico I.E. Aplicación a partir del empleo de estrategias innovadoras.After the pandemic crisis for three years, there were difficulties in the educational sector such as the emotional, social, and especially academic aspect in students. The aforementioned problem was observed at the return of classes in the hybrid and face-to-face modality, in which the first grade was the most affected at the primary level. They had to process such an important stage of preparation prior to reading and writing, without the methods used adequately. By collecting and analyzing the information of each student and being able to understand their needs, it was decided to apply the project "Reading the present and writing the future" in which the Project Based Learning methodology was applied, which allowed the execution of appropriate strategies for the academic level in which each student was, attending to their needs in a playful way. The research design responded to an action research with a qualitative approach and a practical-participatory type, since its structure provided a close reflection by the intervention of the teacher who participated in the implementation of the project that allowed the improvement of reading and writing in first grade students in Monterrico I.E. Aplicación from the use of innovative strategies.Capítulo I: Marco Teórico – 1.1. Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) – 1.1.1. Inicios del ABP -- 1.1.2. Fases del ABP -- 1.1.3. Beneficios y Aspectos a Mejorar – 1.2. Lectoescritura -- 1.2.1. Competencia Lee Diversos Tipos de Texto en su Lengua Materna -- 1.2.2. Habilidades Pre- Básicas de Lectura -- 1.2.3. Habilidades Básicas de Lectura -- 1.2.4. Comprensión Lectora -- 1.2.5. Competencia Escribe Diversos Tipos de Texto en su Lengua Materna -- 1.2.6. Habilidades Básicas de Escritura -- 1.2.7. Niveles de Escritura -- 1.2.8. Tipos de Texto -- 1.2.9. Metacognición.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/LectoescrituraAprendizaje basado en proyectosABPComprensión lectoraEscrituraMetacogniciónNiñosEducación primariaInvestigación cualitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la lectoescritura en primer grado de primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMSUNEDUEducación PrimariaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudios de Educación PrimariaLicenciado en Educación Primaria08797651https://orcid.org/0000-0002-3230-036173013183776991427240775970911770112016Ugarte Paz, Teresa RosaCarranza Galvez, ElenaÁvila Grosman, María Lucreciahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis EP Gurmendi Herrera.pdfTesis EP Gurmendi Herrera.pdfapplication/pdf1152958https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/ef7c8ffb-9ec5-4220-a16f-1787a8f55bab/downloadc4e18b167b7bf84f565282f5e39ae686MD51Autorización publicación.pdfAutorización publicación.pdfapplication/pdf219496https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/7f2dca14-7966-4057-a7ce-ada8ba6c03ab/downloadcd79ff854c94ae0c34bd78b8895218aaMD52Reporte Turnitin.pdfReporte Turnitin.pdfapplication/pdf988854https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/d90b329f-df51-4686-86fc-e07c0d0df565/downloadff66c38017f938e8eed3f0703a20edc3MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/eaa0d0ad-d591-4138-b53a-d3db70f184c1/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5420.500.12905/2234oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/22342025-07-31 15:42:55.841https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).