Competencia “gestiona responsablemente los recursos económicos’’ en VII ciclo de Educación Secundaria de una Institución de Aplicación

Descripción del Articulo

Es importante formar ciudadanos activamente responsables que puedan contribuir a la sociedad, por ello, la educación necesita insertar la enseñanza de educación económica para ofrecer conocimientos a los estudiantes y puedan aplicarlos a su vida cotidiana. El trabajo de investigación tuvo como objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Ortiz, Milagros, Mancisidor Ospina, Brenda Luz, Masias Ramirez, Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1797
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación económica
Educación financiera
Recursos económicos
Área de Ciencias Sociales
Currículo Nacional
Educación secundaria
Investigación cuantitativa
Investigación descriptiva
Investigación no experimental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00
Descripción
Sumario:Es importante formar ciudadanos activamente responsables que puedan contribuir a la sociedad, por ello, la educación necesita insertar la enseñanza de educación económica para ofrecer conocimientos a los estudiantes y puedan aplicarlos a su vida cotidiana. El trabajo de investigación tuvo como objetivo medir el nivel de logro de la competencia Gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes de VII ciclo de secundaria en la Institución Educativa Aplicación IPNM, a través de la aplicación de una encuesta elaborada por el equipo investigador sustentada en la taxonomía de Marzano y Kendall, que permitió medir los niveles cognitivos del conocimiento; relacionándolo con la competencia Gestiona responsablemente los recursos económicos, sus capacidades y desempeños propuestos en el Currículo Nacional en el área de Ciencias Sociales. El diseño de investigación es cuantitativo no experimental con el nivel descriptivo simple, se concluye que los estudiantes del VII ciclo en la Institución Educativa Aplicación IPNM se encuentran en el nivel “Proceso”, de la competencia Gestiona responsablemente los recursos económicos; lo que indica que pueden identificar, reconocer los agentes económicos y el sistema financiero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).