Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia resuelve problemas de cantidad del área de matemática del III-IV Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 81746 Almirante Miguel Grau Seminario Del Distrito de Trujillo - Ugel 03 Trujillo Nor Oeste– La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico se orienta a concretizar la finalidad de la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico que es la de fortalecer competencias y desempeños del personal directivo de las instituciones educativas, para incrementar su idoneidad y capacidad para evaluar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Amaya, Oscar Alipio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/363
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica docente
Competencia
Matemática
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico se orienta a concretizar la finalidad de la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico que es la de fortalecer competencias y desempeños del personal directivo de las instituciones educativas, para incrementar su idoneidad y capacidad para evaluar y dar soporte a sus docentes y mejorar las condiciones integrales de la I.E., que favorezcan el logro de aprendizajes de calidad en los estudiantes, que es el objetivo medular del trabajo pedagógico de toda institución educativa, sin embargo para alcanzar tan nobles y altos propósitos se tiene que afrontar diversas circunstancias de tipo pedagógicas que dificultan el normal desarrollo de la labor académica prevista en sus planes de trabajo. En este marco, se realizó un diagnóstico real e integral de la IE se priorizó su problemática a partir de éste análisis y su vinculación con el contexto, identificándose y priorizándose, como problema, el bajo nivel de rendimiento académico de los estudiantes en al área de Matemática, que resultó de las apreciaciones dadas por los docentes, padres de familia y estudiantes, las visitas de monitoreo y acompañamiento a las diferentes aulas y encuestas a los actores educativos de nuestra comunidad educativa. Ante esta problemática, en el área Matemática, causado por la práctica pedagógica tradicional, clases teórico-explicativas, desconocimiento de estrategias metodológicas en las practicas docentes, dificultades en la planificación de las sesiones de aprendizaje, el inadecuado manejo de los conflictos entre estudiantes en el aula, se propone elevar los logros de aprendizaje de los estudiantes a partir del empoderamiento docente a través del monitoreo, acompañamiento y evaluación. La alternativa de solución priorizada (MAE) permite al directivo promover y gestionar un clima institucional óptimo, acompañando y evaluando el desempeño docente desde su ineludible rol de líder pedagógico, impulsando la reflexión crítica para la mejora continua de su práctica pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).