Pensamiento crítico y la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de educación secundaria
Descripción del Articulo
El propósito principal de este estudio fue establecer la relación entre el pensamiento crítico y la resolución de problemas matemáticos, empleando un diseño descriptivo correlacional. En esta investigación participó un total de 87 estudiantes de cuarto año de secundaria; para ello se usó dos cuestio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2426 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/2426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades críticas Problemas matemáticos Correlación Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito principal de este estudio fue establecer la relación entre el pensamiento crítico y la resolución de problemas matemáticos, empleando un diseño descriptivo correlacional. En esta investigación participó un total de 87 estudiantes de cuarto año de secundaria; para ello se usó dos cuestionarios respecto a las variables planteadas. Para analizar este efecto se empleó el coeficiente Rho de Spearman. Los resultados mostraron que los discentes que tienen un mayor nivel de pensamiento crítico son capaces de analizar información, resolver problemas, aprender de manera autónoma y argumentar correctamente sus respuestas. La conclusión de este estudio determinó que el pensamiento crítico es un factor influyente para resolver problemas matemáticos en los discentes de cuarto año de secundaria de una institución educativa de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).