Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la comunicación escrita de inglés en primaria
Descripción del Articulo
La vida estudiantil que se ha desarrollado hasta el momento de manera remota por el contexto actual ,se ha centrado en destrezas comunicativas, sociales y matemáticas, haciendo énfasis en la primera destreza, se presentó como problema principal el déficit en la habilidad de comunicación escrita en l...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1940 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/1940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje basado en proyectos Innovación educativa Comunicación escrita Educación virtual Inglés Educación primaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
id |
EESPPM-RI_738e1a5b0900d8dbff4ae8c90a6570a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1940 |
network_acronym_str |
EESPPM-RI |
network_name_str |
EESPPM - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la comunicación escrita de inglés en primaria |
title |
Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la comunicación escrita de inglés en primaria |
spellingShingle |
Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la comunicación escrita de inglés en primaria Angeles Misme, Bruno Joel Aprendizaje basado en proyectos Innovación educativa Comunicación escrita Educación virtual Inglés Educación primaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
title_short |
Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la comunicación escrita de inglés en primaria |
title_full |
Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la comunicación escrita de inglés en primaria |
title_fullStr |
Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la comunicación escrita de inglés en primaria |
title_full_unstemmed |
Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la comunicación escrita de inglés en primaria |
title_sort |
Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la comunicación escrita de inglés en primaria |
author |
Angeles Misme, Bruno Joel |
author_facet |
Angeles Misme, Bruno Joel Lozano Huarhua, Karla Rosario Urrutia Yarasca, Tatiana Margot |
author_role |
author |
author2 |
Lozano Huarhua, Karla Rosario Urrutia Yarasca, Tatiana Margot |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Sebastián, Bruno Juan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Angeles Misme, Bruno Joel Lozano Huarhua, Karla Rosario Urrutia Yarasca, Tatiana Margot |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje basado en proyectos Innovación educativa Comunicación escrita Educación virtual Inglés Educación primaria |
topic |
Aprendizaje basado en proyectos Innovación educativa Comunicación escrita Educación virtual Inglés Educación primaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
description |
La vida estudiantil que se ha desarrollado hasta el momento de manera remota por el contexto actual ,se ha centrado en destrezas comunicativas, sociales y matemáticas, haciendo énfasis en la primera destreza, se presentó como problema principal el déficit en la habilidad de comunicación escrita en los estudiantes del cuarto grado en el curso de inglés, teniendo, así como objetivo mejorar esta habilidad utilizando el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) mediante la modalidad Innovación Educativa. El presente estudio fue elaborado bajo el enfoque cualitativo y diseño investigación-acción basados en la reflexión pedagógica se consideró la ejecución de 4 sesiones para la mejora en la comunicación escrita. La población de estudio estuvo conformada por 27 estudiantes del cuarto grado de la institución educativa Monterrico I.E. Aplicación, ubicado en Santiago de Surco. Por otra parte, los instrumentos utilizados fueron; diario de campo, guía de preguntas para grupo focal y prueba de entrada y salida, los cuales recolectaron información verídica para la investigación. Para concluir, los resultados obtenidos demuestran que el uso de la metodología Aprendizaje Basado en Proyectos mejora las competencias de lee y escribe diversos textos en inglés inmersos en la comunicación escrita en los estudiantes del cuarto grado. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-06T14:08:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-06T14:08:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/1940 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/1940 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPPM - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico instacron:EESPPM |
instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
instacron_str |
EESPPM |
institution |
EESPPM |
reponame_str |
EESPPM - Institucional |
collection |
EESPPM - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/4dce9d01-d5b8-40dc-9cfe-c8b60690206b/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/1c0f4417-1d66-4947-87cb-9f458b796bfe/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/195e1692-8a14-401a-9235-3d9b935d4530/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6673d0fe1aaefa96d01dc4a4c31cb742 0605d5a741c1696d78d21932d21a0844 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@monterrico.edu.pe |
_version_ |
1846627904322011136 |
spelling |
Díaz Sebastián, Bruno JuanAngeles Misme, Bruno JoelLozano Huarhua, Karla RosarioUrrutia Yarasca, Tatiana Margot2022-01-06T14:08:00Z2022-01-06T14:08:00Z2021-12https://hdl.handle.net/20.500.12905/1940La vida estudiantil que se ha desarrollado hasta el momento de manera remota por el contexto actual ,se ha centrado en destrezas comunicativas, sociales y matemáticas, haciendo énfasis en la primera destreza, se presentó como problema principal el déficit en la habilidad de comunicación escrita en los estudiantes del cuarto grado en el curso de inglés, teniendo, así como objetivo mejorar esta habilidad utilizando el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) mediante la modalidad Innovación Educativa. El presente estudio fue elaborado bajo el enfoque cualitativo y diseño investigación-acción basados en la reflexión pedagógica se consideró la ejecución de 4 sesiones para la mejora en la comunicación escrita. La población de estudio estuvo conformada por 27 estudiantes del cuarto grado de la institución educativa Monterrico I.E. Aplicación, ubicado en Santiago de Surco. Por otra parte, los instrumentos utilizados fueron; diario de campo, guía de preguntas para grupo focal y prueba de entrada y salida, los cuales recolectaron información verídica para la investigación. Para concluir, los resultados obtenidos demuestran que el uso de la metodología Aprendizaje Basado en Proyectos mejora las competencias de lee y escribe diversos textos en inglés inmersos en la comunicación escrita en los estudiantes del cuarto grado.CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO -- 1.1 PROJECT BASED LEARNING -- 1.4 CARACTERÍSTICAS DEL PROJECT BASED LEARNING -- 1.4.1 ROL DEL ESTUDIANTE Y DOCENTE EN EL PROJECT BASED LEARNING -- 1.4.2 OBJETIVOS DEL PROJECT BASED LEARNING -- 1.4.3 BENEFICIOS DEL PROJECT BASED LEARNING -- 1.5 FASES DEL PBL -- 1.6 CARACTERÍSTICAS COGNITIVAS DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA -- 1.7 COMUNICACIÓN ESCRITA -- 1.8 WRITING COMO HABILIDAD COMUNICATIVA -- 1.8.1 DEFINICIÓN DE WRITING -- 1.8.2 CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN WRITING 1.8.3METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DEL WRITING -- 1.8.4 PROCEDIMIENTOS -- 1.9. READING COMO HABILIDAD COMUNICATIVA -- 1.9.1 DEFINICIÓN DE READING -- 1.9.2 CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN READING -- 1.9.3 ESTRATEGIAS DEL READING -- 1.9.3.1 PROPÓSITO DE LECTURA -- 1.9.3.2 SCANNING -- 1.9.3.3 SKIMMING -- 1.9.3.4 INFORMATION WORDS.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Aprendizaje basado en proyectosInnovación educativaComunicación escritaEducación virtualInglésEducación primariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la comunicación escrita de inglés en primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMSUNEDUPrograma de Formación Inicial DocenteEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Idiomas - InglésLicenciado en Educación, Especialidad: Idiomas-Inglés10208589https://orcid.org/0000-0003-3819-5555724310517213033772674656199786Rúas Quartara, Magaly del RosarioVillafuerte Herrera, Grace KatherineRuiz Pumapillo, María Soledadhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis_ID_Angeles M.pdfTesis_ID_Angeles M.pdfTesis Lic Angeles Mismeapplication/pdf1474218https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/4dce9d01-d5b8-40dc-9cfe-c8b60690206b/download6673d0fe1aaefa96d01dc4a4c31cb742MD51AUTORIZACION PUBLICACION.pdfAUTORIZACION PUBLICACION.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf185603https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/1c0f4417-1d66-4947-87cb-9f458b796bfe/download0605d5a741c1696d78d21932d21a0844MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/195e1692-8a14-401a-9235-3d9b935d4530/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12905/1940oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/19402023-04-18 20:00:39.537https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).