Desempeño docente en actividades virtuales con estudiantes de secundaria en el área de Comunicación

Descripción del Articulo

El desempeño docente ha sido elemental para el aprendizaje significativo en el desarrollo de conocimientos en los estudiantes. Sin embargo, debido a la emergencia sanitaria y, sobre todo, al cambio de la modalidad presencial a la virtual, el maestro evidenció la ausencia de estrategias didácticas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fuentes Romero, Grace Domenica, Palacios Díaz, Jairo Joel, Tenorio Jauregui, Jazmin Mirella, Vargas Velasquez, Sheyla Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1950
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/1950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación educativa
Educación virtual
Desempeño docente
Área de Comunicación
Educación secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id EESPPM-RI_669d9132cef3b53417ff4becc2a4b04a
oai_identifier_str oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1950
network_acronym_str EESPPM-RI
network_name_str EESPPM - Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desempeño docente en actividades virtuales con estudiantes de secundaria en el área de Comunicación
title Desempeño docente en actividades virtuales con estudiantes de secundaria en el área de Comunicación
spellingShingle Desempeño docente en actividades virtuales con estudiantes de secundaria en el área de Comunicación
Fuentes Romero, Grace Domenica
Innovación educativa
Educación virtual
Desempeño docente
Área de Comunicación
Educación secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short Desempeño docente en actividades virtuales con estudiantes de secundaria en el área de Comunicación
title_full Desempeño docente en actividades virtuales con estudiantes de secundaria en el área de Comunicación
title_fullStr Desempeño docente en actividades virtuales con estudiantes de secundaria en el área de Comunicación
title_full_unstemmed Desempeño docente en actividades virtuales con estudiantes de secundaria en el área de Comunicación
title_sort Desempeño docente en actividades virtuales con estudiantes de secundaria en el área de Comunicación
author Fuentes Romero, Grace Domenica
author_facet Fuentes Romero, Grace Domenica
Palacios Díaz, Jairo Joel
Tenorio Jauregui, Jazmin Mirella
Vargas Velasquez, Sheyla Fiorella
author_role author
author2 Palacios Díaz, Jairo Joel
Tenorio Jauregui, Jazmin Mirella
Vargas Velasquez, Sheyla Fiorella
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Olivos Romero, Fredy George
dc.contributor.author.fl_str_mv Fuentes Romero, Grace Domenica
Palacios Díaz, Jairo Joel
Tenorio Jauregui, Jazmin Mirella
Vargas Velasquez, Sheyla Fiorella
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Innovación educativa
Educación virtual
Desempeño docente
Área de Comunicación
Educación secundaria
topic Innovación educativa
Educación virtual
Desempeño docente
Área de Comunicación
Educación secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description El desempeño docente ha sido elemental para el aprendizaje significativo en el desarrollo de conocimientos en los estudiantes. Sin embargo, debido a la emergencia sanitaria y, sobre todo, al cambio de la modalidad presencial a la virtual, el maestro evidenció la ausencia de estrategias didácticas en una sesión por videoconferencia. Por tanto, la investigación utilizó el diseño protagónico, bajo el enfoque cualitativo; y empleó la técnica de observación para el recogimiento y el procesamiento de la información. La cual posibilitó al docente implementar, en sus clases sincrónicas, diversos recursos virtuales, los cuales fueron Quizizz, WordWall, Padlet y entre otras. De esta manera, facilitó a preservar la motivación del estudiante a partir de actividades, acorde a los temas. Además, una versatilidad en cuanto al uso de las TIC. De acuerdo a ello, en el aula de los estudiantes del 5to grado “D” de secundaria de la I.E. 6082 Los Próceres, el docente evidencia un mejor desenvolvimiento, a partir de los episodios críticos observados en su práctica pedagógica, logrando una mejora como protagonista en la innovación educativa en el entorno virtual.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-10T17:20:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-10T17:20:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12905/1950
url https://hdl.handle.net/20.500.12905/1950
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EESPPM - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron:EESPPM
instname_str Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron_str EESPPM
institution EESPPM
reponame_str EESPPM - Institucional
collection EESPPM - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/eccce94c-82dd-4172-83d0-a3333d43e657/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/eb393622-fcdd-43f5-a313-b0ca6d6d1de0/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/976d69a3-bd12-4e75-8697-fd8c6aafd01d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2267c48006f513209f5aadf11ce23861
018e7c93be2a236b3fc4e8b0c169d542
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@monterrico.edu.pe
_version_ 1846627877864341504
spelling Olivos Romero, Fredy GeorgeFuentes Romero, Grace DomenicaPalacios Díaz, Jairo JoelTenorio Jauregui, Jazmin MirellaVargas Velasquez, Sheyla Fiorella2022-01-10T17:20:31Z2022-01-10T17:20:31Z2021-12https://hdl.handle.net/20.500.12905/1950El desempeño docente ha sido elemental para el aprendizaje significativo en el desarrollo de conocimientos en los estudiantes. Sin embargo, debido a la emergencia sanitaria y, sobre todo, al cambio de la modalidad presencial a la virtual, el maestro evidenció la ausencia de estrategias didácticas en una sesión por videoconferencia. Por tanto, la investigación utilizó el diseño protagónico, bajo el enfoque cualitativo; y empleó la técnica de observación para el recogimiento y el procesamiento de la información. La cual posibilitó al docente implementar, en sus clases sincrónicas, diversos recursos virtuales, los cuales fueron Quizizz, WordWall, Padlet y entre otras. De esta manera, facilitó a preservar la motivación del estudiante a partir de actividades, acorde a los temas. Además, una versatilidad en cuanto al uso de las TIC. De acuerdo a ello, en el aula de los estudiantes del 5to grado “D” de secundaria de la I.E. 6082 Los Próceres, el docente evidencia un mejor desenvolvimiento, a partir de los episodios críticos observados en su práctica pedagógica, logrando una mejora como protagonista en la innovación educativa en el entorno virtual.PARTE I: MARCO TEÓRICO -- Desempeño docente -- Rol docente -- La evaluación sobre el desempeño docente -- Marco del buen desempeño docente -- Definición y propósitos -- Los cuatro dominios del marco del buen desempeño docente -- Las nueve competencias docentes -- Los desempeños -- Actividades virtuales -- Enfoque conectivista -- Ejemplo de actividades virtuales -- Modelo de docencia presencial con internet -- Modelo de docencia semi-presencial -- Modelo de docencia a distancia -- Plataformas virtuales -- Programas virtuales -- Recursos virtuales -- Enfoque Comunicativo -- Competencias comunicativas.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Innovación educativaEducación virtualDesempeño docenteÁrea de ComunicaciónEducación secundariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00Desempeño docente en actividades virtuales con estudiantes de secundaria en el área de Comunicacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMSUNEDUPrograma de Formación Inicial DocenteEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Lengua, Literatura y ComunicaciónLicenciado en Educación Secundaria, Especialidad: Lengua, Literatura y Comunicación16539327https://orcid.org/0000-0002-4682-797373193675767237907476961576595286121766Ruíz Pumapillo, María SoledadDíaz Orellana, Christian MáximoHerreros Rodríguez, Magally Carolhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis_LLC_Fuentes R.pdfTesis_LLC_Fuentes R.pdfTesis Lic Fuentes Romeroapplication/pdf893499https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/eccce94c-82dd-4172-83d0-a3333d43e657/download2267c48006f513209f5aadf11ce23861MD51AUTORIZACION PUBLICACION.pdfAUTORIZACION PUBLICACION.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf575116https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/eb393622-fcdd-43f5-a313-b0ca6d6d1de0/download018e7c93be2a236b3fc4e8b0c169d542MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/976d69a3-bd12-4e75-8697-fd8c6aafd01d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12905/1950oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/19502023-04-19 17:51:22.987https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.10925
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).