Influencia de la familia en la formación de valores en los estudiantes del nivel inicial

Descripción del Articulo

Esta investigación se basa en la importancia de la familia en la formación de valores en los primeros años de vida del niño, debido a que la primera educación que recibe un niño es en el hogar, que es considerado su primer entorno social. Los padres son responsables de la educación de sus hijos y ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leandro Melgarejo, Mabel Karina, Mendivil Rojas, Delis Smila, Talaverano Huamán, Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/2221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Participación de la familia
Valores
Niños
Educación inicial
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se basa en la importancia de la familia en la formación de valores en los primeros años de vida del niño, debido a que la primera educación que recibe un niño es en el hogar, que es considerado su primer entorno social. Los padres son responsables de la educación de sus hijos y tienen derecho a recibir una educación adecuada en un ambiente de apoyo. La familia es la primera fundadora de los valores, y la transmisión de estos valores crea un vínculo afectivo que contribuye a su desarrollo integral. Las estructuras familiares han cambiado en las últimas décadas, y hoy hablamos de diferentes tipos de familias: familias nucleares, familias extensas, monoparentales, etc. Dado que hoy vivimos en un mundo globalizado, donde la tecnología es el medio de comunicación más común, se creó un blog interactivo para que las familias, especialmente los padres, puedan utilizarlo como herramienta de aprendizaje y realizar diferentes actividades según la situación. Satisfacer las necesidades, intereses y características evolutivas del niño. Con esto esperamos que padres e hijos puedan compartir tiempo, promover valores de manera significativa y darse cuenta de la importancia de los valores en el desarrollo futuro de sus hijos. Esta investigación puede ser utilizada por personas que cuidan a niños y participan en su educación, como los profesores. De esta manera, el objetivo es que los niños conozcan y reconozcan inherentemente lo que es apropiado e inapropiado, independientemente de las circunstancias o circunstancias personales (culturales, religiosas, sociales o económicas) de cada persona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).