Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia comprende textos escritos del área de comunicación del III Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 80599 “José Faustino Sánchez Carrión” del Distrito de Mollepata, Provincia de Santiago de Chuco – Ugel Santiago de Chuco - La Libertad
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico es para optar el título de Segunda Especialidad en Gestión Escolar Con Liderazgo Pedagógico tiene como propósito mejorar los aprendizajes de las y los estudiantes, para superar el problema identificado como es el bajo nivel de logro de aprendizajes en la competencia com...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| Repositorio: | EESPPM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1071 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1070 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de enseñanza Evaluación docente Comunicación |
| Sumario: | El presente trabajo académico es para optar el título de Segunda Especialidad en Gestión Escolar Con Liderazgo Pedagógico tiene como propósito mejorar los aprendizajes de las y los estudiantes, para superar el problema identificado como es el bajo nivel de logro de aprendizajes en la competencia comprende textos escritos del área de Comunicación en los estudiantes del III ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 80599 “José Faustino Sánchez Carrión” del distrito de Mollepata, provincia Santiago de Chuco – UGEL Santiago de Chuco - La Libertad. Proponiendo como alternativa de solución la implementación de un Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación que permita revertir esta situación. El desarrollo del trabajo académico se inició partiendo de los resultados de la ECE 2015, para lo cual se elaboró un diagnóstico, utilizando instrumentos cuantitativos y cualitativos, procesándose la información que dio lugar a identificar las necesidades que deben ser atendidas por ser uno de los Compromiso de la Gestión Escolar referida al progreso anual de los aprendizajes y elevar las metas de aprendizaje. Luego, a través de la técnica del árbol de problemas, se identificaron las causas y consecuencias dando lugar a plantear la necesidad de investigar en el marco conceptual que dé consistencia a la propuesta que quedó establecida en el Plan de Acción. El trabajo académico consta de diez acápites, el primero, contiene la caracterización del contexto socio - cultural de la Institución Educativa N° 80599 “José Faustino Sánchez Carrión” de Cochamarca del distrito de Mollepata y la formulación del problema identificado. En el segundo acápite se considera el diagnóstico en el que se presenta los resultados cualitativos y cuantitativos; asimismo, la relación del problema con la visión de cambio de los procesos de la Institución Educativa, los compromisos de gestión escolar y el marco del buen desempeño directivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).